Pedrín sostiene que ha estado figurando como vicepresidente de Asemac al menos cuatro años pese a dimitir en 2018
Ha solicitado al actual presidente, Pablo Peyuca, la relación de socios y el estado de las cuentas, sin recibir respuesta
![[Img #70653]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/3779_7415_asemac-ayoto-toribio.jpg)
La Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) lleva desde junio de 2018 sin actualizar su composición directiva ante la Junta de Castilla y León. Así lo ha explicado, este mismo jueves, José Pedro Rodríguez Peña, más conocido como Pedrín, quien dimitió en diciembre de 2018 y hace escasos días se enteró de que, a efectos formales, siguió siendo vicepresidente de Asemac hasta junio de 2022 (momento en el que concluyeron los cuatro años de mandato, aunque él ya había renunciado y la entidad lo tendría que haber notificado).
Pedrín fue consciente de esta situación tras enviar un escrito a la Junta. Tras ello, solicitó al actual presidente, Pablo Peyuca González, la relación de socios y el estado de las cuentas (sin recibir respuesta), que no han sido presentadas en estos últimos años pese a ser obligatorio (según rezan sus estatutos). Desde la Delegación Territorial piden a Pedrín información sobre la nueva composición de la Junta Directiva de Asemac, aunque al no haber habido elecciones ni haberse formalizado su dimisión (y la de su equipo) hace seis años, él no sabe el estado de la asociación.
El motivo de convocar a los medios ha sido, según aduce, "eximir a todo mi equipo de la responsabilidad de la gestión de Asemac de estos últimos seis años, porque nosotros dimitimos". Por suerte, explica, "tengo una carta certificada en la que anunció mi dimisión". Arguye, asimismo, "que mi intención no es ni presentarme de nuevo, ni hacer campaña en contra de Peyuca, sino explicar que yo no tengo nada que ver en todo esto; soy un socio más, y seguiré colaborando en lo que me necesiten como he hecho siempre".
Las elecciones para Asemac en junio de 2018 derivaron en una fusión de las candidaturas, erigiéndose como presidente Adrián Fernández y acompañando Pedrín y su equipo al nuevo responsable durante seis meses, momento en el que decidieron dimitir. 11 meses despues, en noviembre de 2019, Pablo Peyuca entró como vicepresidente, y se quedó al frente de Asemac desde mayo de 2020, sin convocarse elecciones en ningún momento y sin notificarse los cambios ante la autoridad competetente.
Falta por conocer ahora la versión de Peyuca, al que Pedrín le ha pedido las cuentas, las actas de las asambleas generales y la relación de socios, que no han sido entregadas pese a la solicitud. "Tampoco se han pasado las cuotas a los casi 200 socios que tiene Asemac en estos tres años", concluye.
La Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) lleva desde junio de 2018 sin actualizar su composición directiva ante la Junta de Castilla y León. Así lo ha explicado, este mismo jueves, José Pedro Rodríguez Peña, más conocido como Pedrín, quien dimitió en diciembre de 2018 y hace escasos días se enteró de que, a efectos formales, siguió siendo vicepresidente de Asemac hasta junio de 2022 (momento en el que concluyeron los cuatro años de mandato, aunque él ya había renunciado y la entidad lo tendría que haber notificado).
Pedrín fue consciente de esta situación tras enviar un escrito a la Junta. Tras ello, solicitó al actual presidente, Pablo Peyuca González, la relación de socios y el estado de las cuentas (sin recibir respuesta), que no han sido presentadas en estos últimos años pese a ser obligatorio (según rezan sus estatutos). Desde la Delegación Territorial piden a Pedrín información sobre la nueva composición de la Junta Directiva de Asemac, aunque al no haber habido elecciones ni haberse formalizado su dimisión (y la de su equipo) hace seis años, él no sabe el estado de la asociación.
El motivo de convocar a los medios ha sido, según aduce, "eximir a todo mi equipo de la responsabilidad de la gestión de Asemac de estos últimos seis años, porque nosotros dimitimos". Por suerte, explica, "tengo una carta certificada en la que anunció mi dimisión". Arguye, asimismo, "que mi intención no es ni presentarme de nuevo, ni hacer campaña en contra de Peyuca, sino explicar que yo no tengo nada que ver en todo esto; soy un socio más, y seguiré colaborando en lo que me necesiten como he hecho siempre".
Las elecciones para Asemac en junio de 2018 derivaron en una fusión de las candidaturas, erigiéndose como presidente Adrián Fernández y acompañando Pedrín y su equipo al nuevo responsable durante seis meses, momento en el que decidieron dimitir. 11 meses despues, en noviembre de 2019, Pablo Peyuca entró como vicepresidente, y se quedó al frente de Asemac desde mayo de 2020, sin convocarse elecciones en ningún momento y sin notificarse los cambios ante la autoridad competetente.
Falta por conocer ahora la versión de Peyuca, al que Pedrín le ha pedido las cuentas, las actas de las asambleas generales y la relación de socios, que no han sido entregadas pese a la solicitud. "Tampoco se han pasado las cuotas a los casi 200 socios que tiene Asemac en estos tres años", concluye.