Dos concejales astorganos puestos a la sombra
![[Img #70665]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/4040_3526_aidan-dsc_0216.jpg)
De esa guisa aparecieron Ángel Blanco y Julián García, a modo de dúo Blanco García, bajo un paraguas, en uno de sus habituales fotomatones de la galería del exhibicionista, que tanto les gustan, cuando ni llovía ni hacía sol, para dar una rueda de prensa. Como no había temas interesantes para comparecer y desarrollar su admirada costumbre de mantener informada a la población sobre sus importantes actuaciones, lo hicieron para anunciar la aparición de sesenta paraguas, en una papelera, en las proximidades de la Plaza de Toros.
La importante noticia, de alcance internacional, la explicaron en su comparecencia, sin posibilidad de preguntas de la prensa canalla, no fueran a desvirtuar tan importante suceso, atribuible por su maldad e importancia a la desalmada Corporación anterior. No pudieron precisar con exactitud a los responsables de semejante hazaña malvada. Si se atrevieron a hacer una valoración económica de tal irresponsabilidad, que estimaron en varios miles de euros, aunque, con su forma de discurrir, posiblemente podría ascender a millones.
Teniendo en cuenta que paraguas de esta procedencia pueden adquirirse en los puestos del mercado semanal a un precio de 6 euros. Su importe, a precio de mercado, no sería de tantos miles de euros, sino que, por una elemental multiplicación, tal como la hacen los niños de infantil, podía estimarse en 360 y si se tiene en cuenta la compra de cantidad de unidades no alcanzaría los 300 euros.
Cabe deducirse que tan insignificante error de estimación cabe imputársele a los múltiples trabajos que llevan entre manos los comparecientes y que no se debiera a ninguna intención de engañar o confundir. Como también cabe esperar que ante la magnitud del hecho denunciado que, cuando las fuerzas del orden encuentren la explicación de lo ocurrido, que muy bien pudieran ser los que se robaron en la calle Ovalle, convoquen otra rueda de prensa para comunicárselo a la ciudadanía, no sea que les hagan candidatos al premio Mazón del año.
Los dos concejales Ángel Blanco y Julián García, pueden cerrar los paraguas, pues ya no llueve, ni hace un sol de justicia. Así podrán concentrar su limitada atención en la Feria de Antigüedades, que ha tenido que cambiar de organizador, porque el anterior, se dice, ha sido desterrado de la ciudad por sus colegas por abusos cometidos.
Después de la exposición del paseo de la muralla, en donde antes se hacían las exitosas Expo Astorga, de los contenedores de la basura para enterarse de cómo se podían usar. Después de un año de mandato para “descubrir” las postales de la ciudad, preparadas como propaganda para las ferias y de seguir, meses después, sin saberlo, pues no alcanzan a comprender las explicaciones, ahora salen con otra incapacidad, con lo de los paraguas. Apaga y vámonos, que no están preparados para una vida de adultos, mientras siguen empeñados en pasar a Astorga de ciudad de la cultura, a ciudad de la basura, que se parecen por su terminación en ura. Como la locura.
De esa guisa aparecieron Ángel Blanco y Julián García, a modo de dúo Blanco García, bajo un paraguas, en uno de sus habituales fotomatones de la galería del exhibicionista, que tanto les gustan, cuando ni llovía ni hacía sol, para dar una rueda de prensa. Como no había temas interesantes para comparecer y desarrollar su admirada costumbre de mantener informada a la población sobre sus importantes actuaciones, lo hicieron para anunciar la aparición de sesenta paraguas, en una papelera, en las proximidades de la Plaza de Toros.
La importante noticia, de alcance internacional, la explicaron en su comparecencia, sin posibilidad de preguntas de la prensa canalla, no fueran a desvirtuar tan importante suceso, atribuible por su maldad e importancia a la desalmada Corporación anterior. No pudieron precisar con exactitud a los responsables de semejante hazaña malvada. Si se atrevieron a hacer una valoración económica de tal irresponsabilidad, que estimaron en varios miles de euros, aunque, con su forma de discurrir, posiblemente podría ascender a millones.
Teniendo en cuenta que paraguas de esta procedencia pueden adquirirse en los puestos del mercado semanal a un precio de 6 euros. Su importe, a precio de mercado, no sería de tantos miles de euros, sino que, por una elemental multiplicación, tal como la hacen los niños de infantil, podía estimarse en 360 y si se tiene en cuenta la compra de cantidad de unidades no alcanzaría los 300 euros.
Cabe deducirse que tan insignificante error de estimación cabe imputársele a los múltiples trabajos que llevan entre manos los comparecientes y que no se debiera a ninguna intención de engañar o confundir. Como también cabe esperar que ante la magnitud del hecho denunciado que, cuando las fuerzas del orden encuentren la explicación de lo ocurrido, que muy bien pudieran ser los que se robaron en la calle Ovalle, convoquen otra rueda de prensa para comunicárselo a la ciudadanía, no sea que les hagan candidatos al premio Mazón del año.
Los dos concejales Ángel Blanco y Julián García, pueden cerrar los paraguas, pues ya no llueve, ni hace un sol de justicia. Así podrán concentrar su limitada atención en la Feria de Antigüedades, que ha tenido que cambiar de organizador, porque el anterior, se dice, ha sido desterrado de la ciudad por sus colegas por abusos cometidos.
Después de la exposición del paseo de la muralla, en donde antes se hacían las exitosas Expo Astorga, de los contenedores de la basura para enterarse de cómo se podían usar. Después de un año de mandato para “descubrir” las postales de la ciudad, preparadas como propaganda para las ferias y de seguir, meses después, sin saberlo, pues no alcanzan a comprender las explicaciones, ahora salen con otra incapacidad, con lo de los paraguas. Apaga y vámonos, que no están preparados para una vida de adultos, mientras siguen empeñados en pasar a Astorga de ciudad de la cultura, a ciudad de la basura, que se parecen por su terminación en ura. Como la locura.