Muere la actriz Marisa Paredes, Premio de Honor en el Festival de Cine de Astorga en 2019
![[Img #70696]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/9877_4024_dsc_0009.jpg)
Fallece la actriz Marisa Paredes a los 78 años de edad. Así lo ha informado la Academia de Cine este martes 17 de diciembre, institución de la que fue presidenta. Paredes, que recibió en 2019 el Premio de Honor del Festival de Cine de Astorga, es una de las mujeres más importantes de la gran pantalla española. En su haber tiene más de 75 películas, 80 ficciones de televisión y 15 obras de teatro.
Protagonista de las películas más notables del cine español
A partir de la década de los noventa, su carrera comenzó a despuntar notablemente a nivel internacional, convirtiéndose en una de las actrices españolas más solicitadas fuera de nuestras fronteras. Ha protagonizado películas en países como Francia, Italia, Argentina y México. Entre ellas: Hors Season, del suizo Daniel Schmid; En tránsito del francés Philippe Lioret; Tres vidas y una sola muerte del chileno Raul Ruiz junto a MarcelloMastroianni; La vida es bella del italiano Roberto Benigni o El coronel no tiene quien le escriba del mexicano Arturo Ripstein. Entre sus últimos trabajos destaca Petra, de Jaime Rosales.
Ha protagonizado muchas de las películas más notables del cine español entre las que cabe destacar Tras el cristal, de Agustín Villaronga; Frío sol de invierno, de Pablo Malo Mozo; Reinas, de Manolo Gómez Pereira; Salvajes, de Carlos Molinero; El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro; o El Dios de Madera, de Vicente Molina Foix. Es una de las actrices españolas más conocidas internacionalmente, sobre todo tras protagonizar varias películas del director Pedro Almodóvar, tales como: Tacones Lejanos, La Flor de mi secreto, o Todo sobre mi madre -película que ganó un Óscar de la Academia como mejor película de habla no inglesa- y La piel que habito.
Numerosos premios nacionales e internacionales avalan y certifican su carrera artística. Entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía o la distinción de comendadora de las Artes y de las Letras concedida por el Gobierno Francés. La Asociación de Cronistas Hispanos de Nueva York le nombró Mejor Actriz por La flor de mi secreto. En el 2008, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura Español.Recibe en 2017 la Espiga de Honor en la Seminci de Valladolid. En 2018 recibió el Goya de Honor por su prolífica y prolongada carrera que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio.
Fallece la actriz Marisa Paredes a los 78 años de edad. Así lo ha informado la Academia de Cine este martes 17 de diciembre, institución de la que fue presidenta. Paredes, que recibió en 2019 el Premio de Honor del Festival de Cine de Astorga, es una de las mujeres más importantes de la gran pantalla española. En su haber tiene más de 75 películas, 80 ficciones de televisión y 15 obras de teatro.
Protagonista de las películas más notables del cine español
A partir de la década de los noventa, su carrera comenzó a despuntar notablemente a nivel internacional, convirtiéndose en una de las actrices españolas más solicitadas fuera de nuestras fronteras. Ha protagonizado películas en países como Francia, Italia, Argentina y México. Entre ellas: Hors Season, del suizo Daniel Schmid; En tránsito del francés Philippe Lioret; Tres vidas y una sola muerte del chileno Raul Ruiz junto a MarcelloMastroianni; La vida es bella del italiano Roberto Benigni o El coronel no tiene quien le escriba del mexicano Arturo Ripstein. Entre sus últimos trabajos destaca Petra, de Jaime Rosales.
Ha protagonizado muchas de las películas más notables del cine español entre las que cabe destacar Tras el cristal, de Agustín Villaronga; Frío sol de invierno, de Pablo Malo Mozo; Reinas, de Manolo Gómez Pereira; Salvajes, de Carlos Molinero; El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro; o El Dios de Madera, de Vicente Molina Foix. Es una de las actrices españolas más conocidas internacionalmente, sobre todo tras protagonizar varias películas del director Pedro Almodóvar, tales como: Tacones Lejanos, La Flor de mi secreto, o Todo sobre mi madre -película que ganó un Óscar de la Academia como mejor película de habla no inglesa- y La piel que habito.
Numerosos premios nacionales e internacionales avalan y certifican su carrera artística. Entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía o la distinción de comendadora de las Artes y de las Letras concedida por el Gobierno Francés. La Asociación de Cronistas Hispanos de Nueva York le nombró Mejor Actriz por La flor de mi secreto. En el 2008, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura Español.Recibe en 2017 la Espiga de Honor en la Seminci de Valladolid. En 2018 recibió el Goya de Honor por su prolífica y prolongada carrera que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio.