Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2024

Más de 260.000 vehículos circularán por las carreteras de León a lo largo de estas navidades

La Dirección General de Tráfico prevé una cifra superior a los dos millones de desplazamientos en Castilla y León

[Img #70728]

 

Arranca la campaña de Navidad de la Dirección General de Tráfico. Desde este viernes 20 de diciembre y hasta la medianoche del próximo lunes 6 de enero, cerca de 2,2 millones de vehículos se desplazarán por Castilla y León, de los que, al menos, 266.000 circularán por nuestra provincia. 

Como es costumbre dentro del operativo especial de la DGT, se han establecido tres fases que coinciden con las principales festividades navideñas: 

 

  • 1era fase, Navidad: Del viernes 20 al miércoles 25 de diciembre. Para este primer periodo hay previstos 744.000 desplazamientos por las carreteras de Castilla y León.
  • 2ª fase, Fin de año: Del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero.
  • 3ª fase, Reyes: Del viernes 3 al lunes 6 de enero de 2025, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.

 

Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

 

Medios y medidas

 

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

 

Para ello, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de:

 

  • Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras.
  • Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
  • Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
  • Mantener en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.
  • Ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además del helicóptero, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
  • Informar puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web www.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011.
  • Intensificar los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.