La Diócesis de Astorga programa dos peregrinaciones a Roma durante el Año Jubilar 2025
El ciclo de actividades arrancará el próximo domingo día 29, a las 12:00h, con una procesión desde el Seminario hasta la Catedral
![[Img #70775]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2024/3930_imagen-de-whatsapp-2024-12-26-a-las-130033_b30d3444.jpg)
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mateo 28:19-20). Bajo el lema 'Peregrinos de la esperanza', el pasado 24 de diciembre, el Papa Francisco dio inicio al Año Jubilar 2025, abriendo la puerta de la Basílica de San Pedro y marcando el inicio de una anualidad que tiene como elementos propios la peregrinación, la reconciliación, la oración, la profesión de fe, la liturgia y las obras misericordiosas.
En la Diócesis de Astorga, tal y como ha explicado este jueves el obispo, Jesús Fernández, el ciclo de actividades arrancará el próximo domingo día 29, a las 12:00h, con una procesión desde el Seminario hasta la seo asturicense. El delegado episcopal para el Jubileo 2025, Juan José Prieto, explicó que los templos jubilares serán la Catedral de Astorga, la Basílica de La Encina de Ponferrada, el Santuario de las Ermitas de Orense y el Santuario de la Carballera, en Rionegro del Puente. Como lugares jubilares, se establecerán la Casa de Acogida de Las Ermitas y el albergue de transeúntes 'San Genadio', en Ponferrada.
Enmarcadas en la serie de actos previstos para el 2024, la Diócesis de Astorga prevé dos peregrinaciones a Roma, estando una de ellas enfocada en los jóvenes creyentes. Con un precio de 530 euros, las inscripciones a esta última serán limitadas, y podrán participar en ella los nacidos entre 1990 y 2009. Luis Fernández Olivares, delegado episcopal de Pastoral Juvenil, adelantó que las matrículas ya están abiertas, y que en ellas se incluye tanto el transporte (autobús), como el alojamiento y la manutención en Roma.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mateo 28:19-20). Bajo el lema 'Peregrinos de la esperanza', el pasado 24 de diciembre, el Papa Francisco dio inicio al Año Jubilar 2025, abriendo la puerta de la Basílica de San Pedro y marcando el inicio de una anualidad que tiene como elementos propios la peregrinación, la reconciliación, la oración, la profesión de fe, la liturgia y las obras misericordiosas.
En la Diócesis de Astorga, tal y como ha explicado este jueves el obispo, Jesús Fernández, el ciclo de actividades arrancará el próximo domingo día 29, a las 12:00h, con una procesión desde el Seminario hasta la seo asturicense. El delegado episcopal para el Jubileo 2025, Juan José Prieto, explicó que los templos jubilares serán la Catedral de Astorga, la Basílica de La Encina de Ponferrada, el Santuario de las Ermitas de Orense y el Santuario de la Carballera, en Rionegro del Puente. Como lugares jubilares, se establecerán la Casa de Acogida de Las Ermitas y el albergue de transeúntes 'San Genadio', en Ponferrada.
Enmarcadas en la serie de actos previstos para el 2024, la Diócesis de Astorga prevé dos peregrinaciones a Roma, estando una de ellas enfocada en los jóvenes creyentes. Con un precio de 530 euros, las inscripciones a esta última serán limitadas, y podrán participar en ella los nacidos entre 1990 y 2009. Luis Fernández Olivares, delegado episcopal de Pastoral Juvenil, adelantó que las matrículas ya están abiertas, y que en ellas se incluye tanto el transporte (autobús), como el alojamiento y la manutención en Roma.