UPL critica la subida del peaje de la Autopista León-Astorga hasta los 6 euros
Los leonesistas exigen al Gobierno que la AP-71 revierta al Estado y deje de ser de pago
![[Img #70809]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2025/9304_4710_captura-de-pantalla-2024-10-30-141533.png)
UPL ha pedido al Gobierno y al secretario provincial del PSOE, Javier Cendón, que "dejen de tomar el pelo a los leoneses cada comienzo de año y asuman sus responsabilidades para que León tenga el mismo trato que otras provincias del Estado".
La crítica es un 'clásico' de cada año nuevo porque la provincia pasa la primera hoja del calendario "con las mismas lamentables noticias" como la subida del peaje de la autopista León-Astorga, cuyo incremento para este 2025 es del 4,35%, situando la tarifa del trayecto completo para turismos hasta los 6 euros (25 céntimos más). Para los trayectos intermedios, los conductores pagarán entre 10 y 15 céntimos más, mientras la tarifa nocturna (23 a 07 horas) sube 10 céntimos hasta los 2,40 euros. Para los vehículos pesados de tipo 1 la subida es sitúa la tarifa en 8,05 euros (30 céntimos más), y los de tipo 2 pagarán 9,75 euros (35 céntimos más).
UPL ha exigido que esta autopista revierta al Estado, y deje de ser de pago, "como ya ha sucedido en otras autopistas como la AP-7, R-2, R-3 y R-5, M-12, AP-36, y la AP-41". Los leonesistas recuerdan que la alternativa a la AP-71 esla la carretera Nacional 120 "una de las vías con mayor tráfico y, por ende, de las vías con mayor peligrosidad teniendo en cuenta la cantidad de municipios y localidades que la atraviesan", mientras "la autopista sigue con una precaria utilización que no se compadece en absoluto con la idea primigenia en la construcción de esta autopista, como era la vertebración provincial con El Bierzo entroncando con la autovía de la N-VI".
UPL también ha criticado el desvío de los vuelos del aeropuerto de León a otros aeropuertos colindantes como consecuencia de la niebla, por no tener el aeródromo leonés un sistema de apoyo a la navegación y aterrizaje adecuado a los tiempos actuales y a la climatología leonesa. "También han sido reiteradas las veces que desde UPL hemos exigido un sistema ILS adecuado para que puedan aterrizar aviones con la persistente niebla que tenemos en la época invernal, para así evitar los desvíos a otros aeropuertos y, sobre todo evitar también la desconfianza de los usuarios a la hora de contratar un vuelo desde León ante la incertidumbre de si el mismo saldrá o llegará a León con el consiguiente perjuicio para el desarrollo de nuestro aeropuerto y perspectivas turísticas y empresariales del mismo", han concluido los leonesitas.
UPL ha pedido al Gobierno y al secretario provincial del PSOE, Javier Cendón, que "dejen de tomar el pelo a los leoneses cada comienzo de año y asuman sus responsabilidades para que León tenga el mismo trato que otras provincias del Estado".
La crítica es un 'clásico' de cada año nuevo porque la provincia pasa la primera hoja del calendario "con las mismas lamentables noticias" como la subida del peaje de la autopista León-Astorga, cuyo incremento para este 2025 es del 4,35%, situando la tarifa del trayecto completo para turismos hasta los 6 euros (25 céntimos más). Para los trayectos intermedios, los conductores pagarán entre 10 y 15 céntimos más, mientras la tarifa nocturna (23 a 07 horas) sube 10 céntimos hasta los 2,40 euros. Para los vehículos pesados de tipo 1 la subida es sitúa la tarifa en 8,05 euros (30 céntimos más), y los de tipo 2 pagarán 9,75 euros (35 céntimos más).
UPL ha exigido que esta autopista revierta al Estado, y deje de ser de pago, "como ya ha sucedido en otras autopistas como la AP-7, R-2, R-3 y R-5, M-12, AP-36, y la AP-41". Los leonesistas recuerdan que la alternativa a la AP-71 esla la carretera Nacional 120 "una de las vías con mayor tráfico y, por ende, de las vías con mayor peligrosidad teniendo en cuenta la cantidad de municipios y localidades que la atraviesan", mientras "la autopista sigue con una precaria utilización que no se compadece en absoluto con la idea primigenia en la construcción de esta autopista, como era la vertebración provincial con El Bierzo entroncando con la autovía de la N-VI".
UPL también ha criticado el desvío de los vuelos del aeropuerto de León a otros aeropuertos colindantes como consecuencia de la niebla, por no tener el aeródromo leonés un sistema de apoyo a la navegación y aterrizaje adecuado a los tiempos actuales y a la climatología leonesa. "También han sido reiteradas las veces que desde UPL hemos exigido un sistema ILS adecuado para que puedan aterrizar aviones con la persistente niebla que tenemos en la época invernal, para así evitar los desvíos a otros aeropuertos y, sobre todo evitar también la desconfianza de los usuarios a la hora de contratar un vuelo desde León ante la incertidumbre de si el mismo saldrá o llegará a León con el consiguiente perjuicio para el desarrollo de nuestro aeropuerto y perspectivas turísticas y empresariales del mismo", han concluido los leonesitas.