Redacción
Martes, 21 de Enero de 2014

El Procurador del Común investiga la posible "ilegalidad" de la actual prestación del servicio de recogida de basura

[Img #7404]


El Procurador del Común ha admitido a trámite la queja presentada por Izquierda Unida-Astorga sobre la posible ilegalidad en la que está incurriendo el Ayuntamiento en la prestación del servicio de limpieza y recogida de basura. IU-Astorga viene reclamando de forma reiterada desde que se acabaron las prórrogas del contrato, que se cumpla la ley y el servicio pase de forma inmediata a ser gestionado por el propio Ayuntamiento, puesto que en la actualidad ya no existe contrato de gestión con la empresa concesionaria.


A partir de ahora, la oficina del Procurador del Común comienza "las investigaciones ante el Ayuntamiento de Astorga", señala el documento firmado por Javier Amoedo. Según el coordinador local de IU, José María Jáñez, la probable "ilegalidad" se encuentra en mantener el servicio con contratos mes a mes con la empresa Urbaser porque "en realidad lo que están haciendo es encubrir un fraccionamiento en el objeto del contrato". Esta situación ha sido provocada por la paralización de la negociación del nuevo pliego del servicio que mantenían PSOE, PP y PAL, en el momento en que el informe del secretario municipal advirtió de "la provisionalidad" de los acuerdos alcanzados a la luz de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que retira las competencias a los municipios de menos de 20.000 habitantes en materias como la recogida y tratamiento de residuos, la limpieza viaria, el abastecimiento de agua, la pavimentación de las vías y el acceso a los núcleos de población, que pasará a gestionarlas la Diputación. 


La asamblea de IU-Astorga ha venido reclamando de forma reiterada que "se cumpla la ley y el servicio pase de forma inmediata a ser gestionado por el propio ayuntamiento, puesto que en la actualidad ya no existe contrato de gestión con la empresa concesionaria".  Urbaser sigue ofreciendo su servicio en un 'limbo' administrativo, porque la prórroga del contrato (que expiró el 1 de octubre de 2010) finalizó en octubre de 2013.


IU-Astorga reitera "la importancia de recuperar la gestión pública del servicio de recogida de residuos -con subrogación de la plantilla actual- por su carácter estratégico para poder desarrollar políticas sociales, dinamizadoras del comercio local y creadoras de empleo directo". IU calcula que la gestión pública permitiría ahorrar más de 200.000 €.


Desde la coalición de izquierdas recuerdan "a la alcaldesa y al equipo de gobierno que tienen que cumplir la ley. Y no solo eso, también les recordamos que tiene el deber de hacer política en favor de la mayoría, no para la empresa contratista".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.