Redacción
Viernes, 10 de Enero de 2025

La iglesia de San Pedro Rectivía o medio siglo al servicio de Astorga y sus vecinos

La primera de las actividades está fechada para el próximo sábado 18 de enero, y será la conferencia 'Una nueva iglesia del siglo XX', a cargo del arquitecto José Luis de la Iglesia

[Img #70859]

 

50 años siendo un pilar de la efervescencia cultural, artística, social, humana y religiosa de Astorga. La iglesia de San Pedro de Rectivía celebra en 2025 su medio siglo de vida recordando a sus gentes, a su historia y a su tradición. Durante la mañana de este viernes, el párroco Blas Miguélez, en compañía de Jesús González y de José Manuel Rivero, ha presentado el ciclo de actividades previstas para conmemorar la efeméride en esta anualidad, que contará con al menos un evento mensual. 

Tal y como se explicó en la rueda de prensa, "el objetivo de esta celebración pasa por agradecer a todas las personas que han hecho posible esta historia parroquial con su trabajo, por compartir con la ciudad y la Diócesis estos acontecimientos, y por homenajear al barrio de Rectivía y a la propia parroquia". 

 

Así, la primera de las actividades está fechada para el próximo sábado 18 de enero a las 18:00h en los bajos de la parroquia, y será la conferencia 'Una nueva iglesia del siglo XX' a cargo del arquitecto José Luis de la Iglesia. El 24 del mismo mes arrancará la Novena a las Candelas, y el 14 de febrero se realizará una ponencia sobre Patricio Vara Mateos, párroco de San Andrés por aquel entonces y personalidad clave en el desarrollo del barrio. 

 

El mes de marzo se dedicará a la música, con sendos conciertos del organista Roberto Fresco y de la Coral Excelsior los días 14 y 28 respectivamente, en la Catedral el primero y en el Seminario el segundo. 

 

Para el mes de abril de ha previsto un concurso fotográfico sobre 'Las Palmas', y en mayo se ascenderá al Teleno, "como se hacíamos en aquella época". Junio se dedicará a la festividad patronal de San Pedro, y en julio se realizará una convivencia conmemorativa por los 50 años. 

 

En agosto, se realizará una exposición en los bajos de la parroquia sobre su historia, y en septiembre el Gullón acogerá la representación de 'El maestro Canillas'. En octubre, Musivara presentará el proyecto mosaicos 'Retablo horizontal', y en noviembre se realizará en Boisán un magosto y se conmemorará el 30 aniversario del Cristo del amor y del perdón.

 

Finalmente, diciembre se cerrará con una nueva convivencia-clausura que lleva por rótulo 'Futuro esperanza'.

 

Todos aquellos interesados pueden conocer la información y las últimas novedades sobre los actos, "que no están cerrados y todo aquel que quiera realizar alguno puede proponerlo", en el facebook 'Rectivía Aniversario' y en el instagram '@los50derectivia'.

 

 

[Img #70860]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.