Astorga tendrá presencia en Fitur gracias al Consorcio Provincial de Turismo
El lema escogido para esta edición será 'Los caminos del Románico'
![[Img #70896]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2025/746_imagen-de-whatsapp-2025-01-13-a-las-205249_608a60c4.jpg)
El Consorcio de Turismo de León acudirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) buscando "el impulso del arte románico de nuestra provincia, que es de los más relevantes de toda Europa". Así, bajo el lema 'Los caminos del Románico, distribuirán folletos en los que se vean todos los templos románicos que se localizan dentro de las lindes leonesas.
Destaca sobremanera la Basílica de San Isidoro, con su renovado museo, pero hay un total de 19 localidades de toda la provincia en las que hay iglesias y otras arquitecturas románicas: León, Sahagún, San Pedro de las Dueñas, Carrizo de la Ribera, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Corullón, Arbas del Puerto, Villablino, San Martín de Valdetuejar, Boñar, Robles de Laciana, Carracedelo, San Juan de Montealegre, Turienzo de los Caballeros, Gordaliza del Pino, Rabanal del Camino y Gradefes.
![[Img #70895]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2025/2561_20250116_web_y_fitur_2.jpeg)
Nueva web
El Consorcio Provincial de Turismo de León ha dado un paso adelante en su estrategia de promoción turística con el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia y facilitar la planificación de visitas tanto a turistas nacionales como internacionales.
Una nueva plataforma que ha sido presentada este jueves por el diputado de Turismo, Octavio González, y la concejala de la materia en el Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, y que se caracteriza por su diseño moderno, intuitivo y adaptado a dispositivos móviles, respondiendo así a las necesidades de un viajero digital que busca experiencias personalizadas y accesibles.
Octavio González ha resaltado que se trata de una página web “abierta, en la que se va a ir incorporando mucha más información con el objetivo de facilitar a los turistas que puedan venir a León”. Por su parte, Mercedes Escudero ha subrayado que este portal es “un ejemplo de sinergia entre administraciones para ser más fuertes y un recurso con el que seguir trabajando”.
Según ha desgranado el diputado de Turismo, las principales novedades de‚ turisleon.com’ son las secciones dinámicas e interactivas que destacan los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas hay que resaltar ‚Descubre León’, donde se incluyen desde recursos naturales, patrimonio, gastronomía y enología a grandes rutas, artesanía, fiestas y tradiciones; 'Experiencias’, una guía completa sobre las infinitas experiencias que el visitante puede vivir en la provincia; 'Caminos de Santiago’, con toda la información sobre este cruce de caminos y las múltiples opciones que atraviesan León; 'Patrimonio Mundial’, donde se detallan todos los recursos Patrimonio de la Humanidad que posee la provincia; 'Planifica tu viaje’, un acceso a todos los recursos imprescindibles para que el viajero pueda organizar su viaje desde el nuevo portal web; y 'Agenda’, una herramienta digital busca posicionar a León como un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía.
El Consorcio de Turismo de León acudirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) buscando "el impulso del arte románico de nuestra provincia, que es de los más relevantes de toda Europa". Así, bajo el lema 'Los caminos del Románico, distribuirán folletos en los que se vean todos los templos románicos que se localizan dentro de las lindes leonesas.
Destaca sobremanera la Basílica de San Isidoro, con su renovado museo, pero hay un total de 19 localidades de toda la provincia en las que hay iglesias y otras arquitecturas románicas: León, Sahagún, San Pedro de las Dueñas, Carrizo de la Ribera, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Corullón, Arbas del Puerto, Villablino, San Martín de Valdetuejar, Boñar, Robles de Laciana, Carracedelo, San Juan de Montealegre, Turienzo de los Caballeros, Gordaliza del Pino, Rabanal del Camino y Gradefes.
Nueva web
El Consorcio Provincial de Turismo de León ha dado un paso adelante en su estrategia de promoción turística con el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia y facilitar la planificación de visitas tanto a turistas nacionales como internacionales.
Una nueva plataforma que ha sido presentada este jueves por el diputado de Turismo, Octavio González, y la concejala de la materia en el Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, y que se caracteriza por su diseño moderno, intuitivo y adaptado a dispositivos móviles, respondiendo así a las necesidades de un viajero digital que busca experiencias personalizadas y accesibles.
Octavio González ha resaltado que se trata de una página web “abierta, en la que se va a ir incorporando mucha más información con el objetivo de facilitar a los turistas que puedan venir a León”. Por su parte, Mercedes Escudero ha subrayado que este portal es “un ejemplo de sinergia entre administraciones para ser más fuertes y un recurso con el que seguir trabajando”.
Según ha desgranado el diputado de Turismo, las principales novedades de‚ turisleon.com’ son las secciones dinámicas e interactivas que destacan los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas hay que resaltar ‚Descubre León’, donde se incluyen desde recursos naturales, patrimonio, gastronomía y enología a grandes rutas, artesanía, fiestas y tradiciones; 'Experiencias’, una guía completa sobre las infinitas experiencias que el visitante puede vivir en la provincia; 'Caminos de Santiago’, con toda la información sobre este cruce de caminos y las múltiples opciones que atraviesan León; 'Patrimonio Mundial’, donde se detallan todos los recursos Patrimonio de la Humanidad que posee la provincia; 'Planifica tu viaje’, un acceso a todos los recursos imprescindibles para que el viajero pueda organizar su viaje desde el nuevo portal web; y 'Agenda’, una herramienta digital busca posicionar a León como un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía.