Carlos J. Domínguez / iLeon
Domingo, 19 de Enero de 2025

'Fuego amigo' en Cabrera para proteger a los montes de los devastadores incendios forestales

Un total de 13 hectáreas arden en la comarca de Cabrera en una quema controlada por parte de los bomberos de las brigadas forestales para proteger un valioso pinar en el municipio de Truchas

[Img #70923]

 

 

Este viernes de enero se han quemado en los montes de la comarca de Cabrera 13 hectáreas. Esta misma semana se produjo otro incendio forestal en la comarca de Babia, en montes de La Cueta, que obligó a la urgente intervención de los medios de retén de la Junta de Castilla y León, y cuyo extraño origen en esta época del año aún se investiga.

 

Ambos siniestros son igual de inusuales por la época, los dos en pleno invierno, pero en realidad son muy distintos. Porque el incendio forestal de Cabrera sí ha sido intencionado, provocado. Y minuciosamente controlado. Y además, resulta que es un incendio que sirve al mismo tiempo para que los bomberos forestales practiquen y, además, protejan hoy los montes que pueden provocar una tragedia en la época de alto riesgo, en verano.

 

En esto ha consistido la tarea de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) del Gobierno central, en concreto de la que tiene base en Tabuyo del Monte, en Maragatería. Ellos y ellas han protagonizado una “quema prescrita” sobre un total de 13 hectáreas con un objetivo fundamental: la futura protección de una masa de pinar muy valioso que está cerca de este lugar, en los montes del municipio cabreirés de Truchas. En la tarea también han participado agentes ambientales de la Junta de Castilla y León junto a los bomberos forestales de las Brif estatales, quienes trabajan día a día para salvaguardar los ecosistemas frente a los peligros del fuego descontrolado.

 

La quema prescrita es una técnica de gestión forestal clave para reducir la acumulación de combustible vegetal en áreas estratégicas determinadas, sobre todo cerca de masas forestales que son especialmente vulnerables. Al reducir la carga de material inflamable, se minimiza la probabilidad de propagación rápida de incendios en caso de que se produzca un fuego no controlado.

 

En este caso, el área tratada se encontraba en una región con pinos susceptibles al impacto de posibles incendios forestales, lo que convierte esta intervención en una medida de gran relevancia para garantizar su protección. La labor permite también aumentar la formación, la práctica y el entrenamiento para los equipos de extinción y prevención de incendios.

 

 

[Img #70924]

 

 

 

Así, los bomberos forestales aprovechan estas acciones para perfeccionar sus habilidades en el manejo del fuego, utilizando técnicas seguras y coordinadas que permiten un control exhaustivo de las llamas en condiciones reales, aunque en estos casos la diferencia es que rigen estrictos protocolos de seguridad y respeto al medio ambiente.

 

Con este trabajo, lo que se quema hoy bajo control mañana evitará tragedias de las que, por desgracia, la provincia leonesa sabe mucho por ser estadísticamente una de las provincias más castigadas por los incendios forestales de Castilla y León y de España.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.