Redacción
Miércoles, 22 de Enero de 2014

El sano ejercicio de la democracia puesto en práctica por los jóvenes

[Img #7407]


El alumnado de ESO y Bachillerato de Astorga le ha dado un repaso al estado de la ciudad en el pleno presidido por la alcaldesa, Victorina Alonso, que se ha celebrado este miércoles en el Ayuntamiento. Los jóvenes no se han dejado ningún tema importante en el tintero, han planteado desde temas para ellos importantes como la falta de mantenimiento de las puertas y los baños del Pabellón Municipal de Deportes, hasta el incumplimiento de la Junta de Castilla y León con las especialidades comprometidas en el nuevo centro de salud.


Los alumnos y las alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria y de los colegios La Salle y Paula Montal, se sentaron en los 17 escaños de la Corporación Municipal para practicar el sano ejercicio de la democracia. Con gran respeto en los turnos de palabra, exigieron a la Confederación Hidrográfica del Duero la limpieza del cauce del río Jerga invadido de maleza, basura y ratas, una situación que cada día ven los estudiantes de La Salle. No desaprovecharon la oportunidad los alumnos del instituto para preguntar por el proyecto para hacer visitable la muralla en el tramo de Puerta de Rey hasta la Brecha, que, como les respondió la regidora, es un tema de difícil solución porque el solar de la antigua harinera lo compró una constructora que quebró, por lo que no es fácil saber quién es el responsable de estos terrenos. El alumnado del Colegio Paula Montal centró la atención de sus intervenciones en la casa en ruina de la Plaza Mayor, apuntalada con una estructura de hormigón y hierro, que afea el entorno de este rincón de la ciudad por el que pasan cada año miles de visitantes.


Otros temas por los que preguntaron fueron la ampliación del horario de la biblioteca, la falta de iluminación en La Eragudina, la desatención municipal a la pista de skate, los baches de las calles de acceso a la ciudad, el estado de la fuentes, la falta de compromiso con el Comercio Justo, una iniciativa sin contenido real aprobada hace seis años en Pleno, e, incluso, la rebaja de los impuestos municipales.


La sesión plenaria especial ha demostrado que los jóvenes están pendientes y se preocupan por la ciudad en la que viven. La alcaldesa les tendió la mano para que se acerquen al Ayuntamiento a proponer actividades, aunque uno de los alumnos del instituto, Darío, le 'sacó los colores' explicando su propia experiencia cuando pidieron un escenario y generadores de electricidad para celebrar un concierto en la pista de Skate y "lo único que nos dejaron fue un generador" sin combustible.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.