Redacción
Jueves, 23 de Enero de 2025

El subdelegado en León asegura que las políticas del Gobierno de España "han tenido un impacto positivo en nuestra provincia"

"Se ha demostrado compromiso con los que más lo necesitan, trabajando para lograr una sociedad más justa y equitativa", sostuvo Héctor Alaiz

[Img #70950]

 

El subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, ha asegurado que "la protección de los pensionistas ha sido uno de los pilares fundamentales de la acción del Gobierno en Castilla y León durante 2024". Alaiz ha realizado, este jueves, un balance de las políticas desarrolladas por la ejecutiva nacional en nuestra provincia, arguyendo que "se ha demostrado compromiso con los que más lo necesitan, trabajando para lograr una sociedad más justa y equitativa". 

En León, a cierre de 2024, ha habido 140.702 pensionistas, con una pensión media de 1.258,90 euros. Especialmente relevante es el caso de las pensiones de jubilación, que han alcanzado una media de 1.449,66 euros, suponiendo 360 euros más que en 2018, año en que el PSOE asumió el Gobierno de España.

 

"El efecto de la reforma laboral sobre el mercado de trabajo lo demuestra: hoy tenemos 40.511 contratos indefinidos, un aumento respecto a 2019, cuando apenas eran 14.353", ha afirmado. Además, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en León, alcanzando 168.610 afiliados a finales de 2024, 10.700 más que en 2018.

 

Protección social y reducción de desigualdades

 

El Gobierno ha reforzado, según Héctor Alaiz Moretón, su apuesta por la justicia social con medidas clave como el Ingreso Mínimo Vital, que ha llegado a 24.440 beneficiarios en León desde su puesta en marcha en 2020. Actualmente, 17.235 ciudadanos reciben esta prestación, consolidándose como una herramienta eficaz en la lucha contra la desigualdad.

 

En cuanto al Bono Social Eléctrico, 17.824 hogares y leoneses han recibido apoyo en 2024 para hacer frente a sus facturas energéticas.

 

Inversiones récord y financiación histórica para Castilla y León

 

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha destacado algunos de los proyectos más llamativos como son la restauración de las zonas degradadas por actividad minera en Torre del Bierzo y Villagatón que han recibido once millones de euros o la restauración de la gran corta de Fabero con 36,7 millones de euros. “También quiero resaltar la modernización en regadío donde se han invertido 78,4 millones de euros para el margen izquierdo y la ribera alta del Porma así como el canal bajo del Bierzo”, matizó.

 

Para concluir, el subdelegado ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la provincia y su voluntad de seguir impulsando medidas para garantizar el bienestar y el progreso. "Los datos avalan la gestión del Gobierno de España: más empleo, más inversión y más protección social. Seguiremos trabajando desde los Ministerios y desde cada municipio para mejorar la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.