Redacción
Lunes, 27 de Enero de 2025

Los peregrinos de 'Pulchra Leonina' hacen parada en San Martín del Camino y se preparan para su llegada a Astorga

La bimilenaria recibirá a los caminantes el próximo 9 de febrero

[Img #70982]

 

Los Amigos del Camino de Santiago de León, 'Pulchra Leonina', vencen a la lluvia y al mal tiempo en el inicio de su aventura hacia Compostela. El pasado domingo, los peregrinos llegaron a San Martín del Camino, donde fueron recibidios tras partir horas antes de la plaza de San Marcos de León. 

En el tramo por el camino roderas, desde Villadangos del Páramo hasta San Martín del Camino, les acompañaron vecinos de esta última localidad, quienes, al llegar a la misma, habían preparado un cálido recibimiento en la plaza y en el Monumento al Peregrino. La charanga 'La Carcaba' de Armellada animó la fiesta, que finalizó con una chocolatada, un caldo leonés y muchos bailes.

 

Esta recepción fue organizada por la Junta Vecinal de San Martín. Su presidente, Daniel Miguel González Alegre, señaló que “cada año dedicamos más esfuerzos a poner en valor el Camino de Santiago". El presidente de 'Pulchra Leonina', Anselmo Reguera Pinilla, agradeció el recibimiento y la acogida, y recordó que “el gasto diario medio de los peregrinos está entre los 50 y 60 euros, lo cual supone un motor económico muy importante para la provincia”.

 

Los participantes de esta primera etapa regresaron este domingo a sus casas en autobús, pero volverán el próximo 9 de febrero para continuar su viaje, en esta ocasión hasta Astorga. Se van con un excelente sabor de boca y es que San Martín del Camino demostró, una vez más, que el Camino de Santiago es mucho más que una ruta, es una red de solidaridad y un puente entre comunidades.

 

Sobre 'Pulchra Leonina'

 

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León ‘Pulchra Leonina’ tiene 30 años de vida y en la actualidad cuenta con 630 socios. Cada año, sus miembros se juntan para hacer una de las variantes del Camino de Santiago, por tramos y de manera intermitente. Pero además, organizan todo tipo de actividades peregrinas: charlas en colegios, salidas culturales, conferencias, un concurso de fotografía y jornadas de limpieza del Camino, entre otras. Todo ello, con la finalidad de promover y mimar uno de los mayores escaparates al mundo, que posee la provincia leonesa.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.