ILeón
Martes, 28 de Enero de 2025

El paro en la provincia se sitúa en niveles anteriores a la crisis de 2008

Los datos son mejores que en las mismas fechas en 2023, cuando se localizaba en 10,09%

[Img #70995]

 

La provincia de León despide 2024 con una una porcentaje de paro del 7,82% (14.900 personas), lo que sitúa este territorio en niveles precrisis del 2008, ya que una cifra trimestral semejante no se daba desde finales de 2007, cuando se alcalzó el 7,63%. Los datos son, por mucho, mejores que en las mismas fechas en 2023, cuando se localizaba en 10,09%. 

Durante el año 2024 el paro ha ido evolucionando, comenzando con una tasa del 8,96% en el primer trimestre, repuntar durante el segundo y tercer trimestre a 10,58% y 11,09% respectivamente, para volver a bajar ahora hasta una tasa del 7,89% de parados. De esta forma, sube la tasa de empleados hasta llegar al 44,43% de la población activa leonesa durante el último trimestre del año 2024 (es decir, un total de 176.100 personas activas en León).

 

Todo ello teniendo en cuenta que la tasa de activos en la provincia de León (es decir, los ocupados más los parados) desciende del 50% en el tercer trimestre de 2023 a un 48,2% en el cuarto trimestre del año 2024, y se mantiene estable respecto a las cifras del mismo periodo de 2023 (48,8%). A pesar de ello, se trata de la tasa de actividad más baja de toda España. En 2007, último año en el que se alcanzaron cifras tan bajas de paro en un último trimestre anual, la tasa de activos era del 50,53%, similar a la actual.

 

Las mujeres siguen liderando el paro y el sector servicios el empleo

 

Como suele ser habitual, es interesante comparar las cifras de parados y ocupados según el sexo de la población, siendo más frecuente que las mujeres en la provincia de León tengan un mayor porcentaje de paro. Durante el último trimestre del año 2024 la diferencia entre ambos sexos se hizo menor que en el tercer trimestre (cuando la tasa de paro entre las mujeres fue del 13,36% y la de hombre un 9%), hasta el punto de rebajarse hasta un 9,36% en el caso de las mujeres y el 6,48% en el de los hombres.

 

De esta forma, aunque el porcentaje de paro entre las mujeres en la provincia de León sigue siendo superior que entre los hombres, la diferencia entre unos y otros se ha reducido notablemente durante el último trimestre de 2024.

 

Otro dato interesante es comprobar qué sector de la provincia de León emplea a más personas. En el caso de una provincia como la de León, muy centrada en la hostelería, el sector servicios es, con mucha diferencia, el que más personas ocupa, con un total de 130.800 personas ocupadas durante el último trimestre de 2024, una cifra que se mantiene más o menos estable que en los mismos periodos de años anteriores. Le sigue la industria con 27.000 personas ocupadas en el cuarto trimestre de 2024 en la provincia de León.

 

El paro autonómico y nacional

 

El paro se redujo en Castilla y León en el último año un 13,1%, con un 14.100 menos en, lo que deja la cifra total en 93.400 personas. Esta reducción fue más pronunciada que la rebaja nacional se situó en el 9,28%, con 265.300 personas menos, hasta los 2,59 millones de parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre.

 

En comparación con el tercer trimestre de este año, el desempleo mostró una evolución similar y bajó también un 13,1% en Castilla y León, al restar 14.100 parados, mientras en el conjunto del país, el descenso fue del 5,7%, con 158.600 trabajadores menos sin empleo.

 

Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad, la novena más baja del país, se situó en el 8,23%, más de dos puntos por debajo del 10,61% de España, y 1,3 puntos menos de la anotada por la autonomía hace un año, que fue del 9,59%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.