Redacción
Miércoles, 29 de Enero de 2025

Villamejil recuerda al cuentista leonés Cayetano Álvarez Bardón

[Img #71001]

 

Villamejil recordará al cuentista Cayetano Álvarez Bardón, conocido como Caitano o Caitanu Bardón (1877-1924), el próximo viernes 31 de enero, a partir de las 20:30h, en un filandón en su Casa Concejo. Caitano, natural de Carrizo de la Ribera, es una de las figuras claves en el estudio del leonés, y realizó una gran aportación lingüística colaborando con Ramón Menéndez Pidal.

Durante el acto, que celebra el centenario del fallecimiento de Caitano, se contarán distintas historias y se escucharán canciones recordando al autor y poniendo en valor la cultura leonesa. 

 

Pese a la pléyade actual de autores de la Cepeda, en el panorama literario de la comarca hubo una gran escasez de muestras literarias hasta el final del XIX, época en la que se animó su panorama cultural con la aparición de personajes como Antolín López Peláez, los de la familia Bardón y algo más tarde, Eugenio de Nora.

 

La presencia de los Bardón en España se inició en tiempos de Felipe V. Jean Bardón, llegó a nuestro país con la Princesa de los Ursinos, dama de compañía de la esposa de dicho monarca, y se casó con una joven omañesa. Uno de sus nietos, de nombre también Cayetano, fue escribano en Quintana del Castillo, y padre de  Eudosia, la boticaria de Carrizo de la Ribera y madre de Cayetano Álvarez Bardón.

 

Cayetano Álvarez Bardón estuvo muy ligado a la Cepeda. En la casa familiar de Quintana del Castillo pasaba sus vacaciones y allí conoció a fondo el lenguaje de los cepedanos. Aunque murió en Oviedo, sus restos mortales descansan en el cementerio de Quintana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.