Aquona presenta alegaciones ante el Ayuntamiento tras tener que pagar 432.000 euros
Durante el pleno, Laura Torralba explicó, además, que los presupuestos se aprobarán provisionalmente en fechas próximas
![[Img #71011]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2025/5561_imagen-de-whatsapp-2025-01-30-a-las-134847_11ad32a0.jpg)
Aquona ha presentado alegaciones tras conocerse que tiene que abonar 432.152,20 euros al Ayuntamiento de Astorga por la deuda contraída desde el tercer trimestre de 2015. El pasado 3 de enero, el Consistorio informaba de que había llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria del servicio del agua en relación con el cálculo del canon, aunque todo apunta a que le sintonía no era total porque los servicios municipales están revisando las alegaciones. No obstante, ha explicado el edil Julián García en el pleno de este jueves, “la deuda se basa en documentación de Intervención y de Secretaría”.
Durante la sesión, que como viene siendo costumbre no ha tenido “mucha enjundia”, el Grupo Municipal del PSOE ha preguntado sobre casi todo. Los socialistas pidieron información sobre el nuevo acceso peatonal que comunicará la estación de autobuses con la calle Mérida Pérez, y el alcalde, José Luis Nieto, ha explicado que “todavía no se ha encargado ese proyecto concreto”.
En cuanto al informe favorable de Patrimonio sobre las actuaciones en el solar del antiguo hospicio que contiene restos del foro romano (al lado de la Biblioteca Municipal), Nieto explicó que “enviamos una memoria realizada por la arqueóloga municipal hace años y nos dieron el visto bueno. Cuando aprobemos los presupuestos, realizaremos el proyecto. El de la anterior Corporación, que costaba dos millones de euros e iba a ser financiado por el Ministerio, no puede salir adelante, porque no lo aceptaron. Además, hemos pedido a Diputación que arregle un edificio aledaño que le pertenece, porque está en estado ruinoso y podría causarnos perjuicios”.
La concejal de Hacienda, Laura Torralba, aseguró que están ocupándose de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) para realizar luego la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aunque no se atrevió a dar una fecha concreta, sosteniendo que “quedará realizada en el tiempo necesario”.
Al ser interrogada sobre los presupuestos del 2025, Torralba sostuvo que “serán aprobados provisionalmente próximamente. Ahora mismo estamos a la espera de los informes técnicos.
Como ya hizo ayer, la munícipe respondió a la pregunta de si ha solicitado la subvención del “Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas” para ayuntamientos de más de 5000 habitantes”, diciendo que el PSOE en su día “la solicitó, pero no entregó la documentación necesaria, así que no se la concedieron”. Reconociendo, aunque no de forma directa, que no la han solicitado.
Sobre la ausencia de la bimilenaria en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Nieto arguyó que “no nos ha hecho falta hacer el ridículo (refiriéndose a la corporación anterior) vendiendo un salón del chocolate cuyo estudio previo costó 18.000 euros y nunca se celebró, para vender nuestra ciudad. Hemos realizado más de 300 actividades, con una promoción en diferentes medios locales, provinciales, regionales, nacionales e internacionales”.
La última cuestión de los socialistas se relacionó con la restauración de la muralla y sus cubos, a lo que Nieto contestó que “los cubos no venían en el proyecto. Lo que sí se ha hecho es conseguir que se amplíe la obra para que se restauren más metros de muralla”.
Por su parte, concejal de Izquierda Unida, Ángel Núñez, ha centrado el grueso de sus preguntas en Fitur, cuestionando la decisión del equipo de Gobierno de no acudir con el stand de la Diputación mientras "ciudades vecinas, como La Bañeza, o pueblos como Castrillo de Cabrera, sí decidieron ir". El regidor, con ironía, invitó a Núñez a ir con él en la próxima edición, “para que veas lo que es Fitur, porque yo sí he estado en varias ocasiones”.
Núñez pidió también la instalación de los contenedores marrones, respondiendo García que “el problema está en que no hay quién los recoja. Hay posibilidades con alguna central de biogás que quizás empiece a fraguar y se lleve ese material, pero de momento no”.
Finalmente, y convirtiendo algo anómalo en costumbre, los populares han decidido hacerse sus propias preguntas, que han versado sobre el Palomar de la Vigarda y sobre unas naves que estaban alquiladas en el Polígono Industrial con diferentes útiles municipales y, también, de propiedad privada. En las próximas semanas, Nieto se reunirá con técnicos de León para intentar solucionar, "definitivamente", el problema de las escrituras en el Palomar; un problema que se arrastra desde hace décadas y que parece que nunca termina de solucionarse. Sobre las naves, el alcalde preguntó a Juan José Alonso Perandones sobre el asunto, sosteniendo que “ahora que queremos rescindir el contrato nos piden 90.000 euros”, aunque parece que el problema no viene de su gestión, sino que se arrastra desde la época de Victorina Alonso.
Aquona ha presentado alegaciones tras conocerse que tiene que abonar 432.152,20 euros al Ayuntamiento de Astorga por la deuda contraída desde el tercer trimestre de 2015. El pasado 3 de enero, el Consistorio informaba de que había llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria del servicio del agua en relación con el cálculo del canon, aunque todo apunta a que le sintonía no era total porque los servicios municipales están revisando las alegaciones. No obstante, ha explicado el edil Julián García en el pleno de este jueves, “la deuda se basa en documentación de Intervención y de Secretaría”.
Durante la sesión, que como viene siendo costumbre no ha tenido “mucha enjundia”, el Grupo Municipal del PSOE ha preguntado sobre casi todo. Los socialistas pidieron información sobre el nuevo acceso peatonal que comunicará la estación de autobuses con la calle Mérida Pérez, y el alcalde, José Luis Nieto, ha explicado que “todavía no se ha encargado ese proyecto concreto”.
En cuanto al informe favorable de Patrimonio sobre las actuaciones en el solar del antiguo hospicio que contiene restos del foro romano (al lado de la Biblioteca Municipal), Nieto explicó que “enviamos una memoria realizada por la arqueóloga municipal hace años y nos dieron el visto bueno. Cuando aprobemos los presupuestos, realizaremos el proyecto. El de la anterior Corporación, que costaba dos millones de euros e iba a ser financiado por el Ministerio, no puede salir adelante, porque no lo aceptaron. Además, hemos pedido a Diputación que arregle un edificio aledaño que le pertenece, porque está en estado ruinoso y podría causarnos perjuicios”.
La concejal de Hacienda, Laura Torralba, aseguró que están ocupándose de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) para realizar luego la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aunque no se atrevió a dar una fecha concreta, sosteniendo que “quedará realizada en el tiempo necesario”.
Al ser interrogada sobre los presupuestos del 2025, Torralba sostuvo que “serán aprobados provisionalmente próximamente. Ahora mismo estamos a la espera de los informes técnicos.
Como ya hizo ayer, la munícipe respondió a la pregunta de si ha solicitado la subvención del “Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas” para ayuntamientos de más de 5000 habitantes”, diciendo que el PSOE en su día “la solicitó, pero no entregó la documentación necesaria, así que no se la concedieron”. Reconociendo, aunque no de forma directa, que no la han solicitado.
Sobre la ausencia de la bimilenaria en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Nieto arguyó que “no nos ha hecho falta hacer el ridículo (refiriéndose a la corporación anterior) vendiendo un salón del chocolate cuyo estudio previo costó 18.000 euros y nunca se celebró, para vender nuestra ciudad. Hemos realizado más de 300 actividades, con una promoción en diferentes medios locales, provinciales, regionales, nacionales e internacionales”.
La última cuestión de los socialistas se relacionó con la restauración de la muralla y sus cubos, a lo que Nieto contestó que “los cubos no venían en el proyecto. Lo que sí se ha hecho es conseguir que se amplíe la obra para que se restauren más metros de muralla”.
Por su parte, concejal de Izquierda Unida, Ángel Núñez, ha centrado el grueso de sus preguntas en Fitur, cuestionando la decisión del equipo de Gobierno de no acudir con el stand de la Diputación mientras "ciudades vecinas, como La Bañeza, o pueblos como Castrillo de Cabrera, sí decidieron ir". El regidor, con ironía, invitó a Núñez a ir con él en la próxima edición, “para que veas lo que es Fitur, porque yo sí he estado en varias ocasiones”.
Núñez pidió también la instalación de los contenedores marrones, respondiendo García que “el problema está en que no hay quién los recoja. Hay posibilidades con alguna central de biogás que quizás empiece a fraguar y se lleve ese material, pero de momento no”.
Finalmente, y convirtiendo algo anómalo en costumbre, los populares han decidido hacerse sus propias preguntas, que han versado sobre el Palomar de la Vigarda y sobre unas naves que estaban alquiladas en el Polígono Industrial con diferentes útiles municipales y, también, de propiedad privada. En las próximas semanas, Nieto se reunirá con técnicos de León para intentar solucionar, "definitivamente", el problema de las escrituras en el Palomar; un problema que se arrastra desde hace décadas y que parece que nunca termina de solucionarse. Sobre las naves, el alcalde preguntó a Juan José Alonso Perandones sobre el asunto, sosteniendo que “ahora que queremos rescindir el contrato nos piden 90.000 euros”, aunque parece que el problema no viene de su gestión, sino que se arrastra desde la época de Victorina Alonso.