Redacción
Viernes, 31 de Enero de 2025

Un cáliz con sobrecopa es la pieza del mes de febrero del Palacio de Gaudí de Astorga

La obra es un ejemplo viviente de la orfebrería asturicense

[Img #71018]

 

Un cáliz con sobrecopa del orfebre Alonso Portillo será la nueva pieza del mes del Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga, y es un ejemplo viviente de la orfebería asturicense que se puso en marcha desde el siglo XV hasta el siglo XVIII. 

El cáliz presenta copa semiovalada con inscripción cerca de la boca (“calycem salu acypy ad:nomen:domyne:invocavo”) con base decorada con gallones calados y hojas alargadas alternas. Astil hexagonal, con aristas convertidas en contrafuertes y pináculos. En las caras aparecen figuras de medio cuerpo, nieladas y esmaltadas, representando personajes neotestamentarios. Pie hexalobulado, de perfil conopial, amplia pestaña y borde alto calado con arquillos. La peana se resuelve con lengüetas con hojas de roble. La sobrecopa es idéntica a la copa.

 

El punzón del magnífico orfebre asturicense Alonso Portillo se estampa en la pestaña. Este artista muestra en esta pieza y en otras como el cáliz de la Catedral de Astorga su gran calidad, con soluciones decorativas y estructurales propias, que los distinguen de otras obras castellanoleonesas de esta época.

 

El Palacio de Gaudí abre de lunes a domingo en horario de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h. La pieza se exhibirá durante todo el mes de febrero en la segunda planta, y será movida a finales de mes, quedando expuesta hasta finales de año con el resto de las obras destacadas a lo largo de este año 2025.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.