La Mesa de las Cortes se reúne en el Salón de Plenos de Astorga
Al ser preguntado por los medios por la dimisión de Juan García-Gallardo, Carlos Pollán aseguró que "no comparto sus críticas a la democracia interna de Vox"
![[Img #71047]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/1962_imagen-de-whatsapp-2025-02-03-a-las-122816_c9fd438d.jpg)
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga ha acogido, a las 11:00h de este lunes 3 de febrero, la reunión de la Mesa de las Cortes de Castilla y León. El encuentro se produjo en plena crisis de Vox, ya que el exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha dimitido y abandonado la política. Al ser interrogado por los medios, Carlos Fernández Pollán, presidente de las Cortes y miembro de Vox, destacó en la bimilenaria que "es una decisión personal que tiene que ver con sus discrepancias con la dirección nacional", asegurando que "no comparto sus críticas a la democracia interna del partido".
Mesa de las Cortes
La Mesa es el órgano rector de las Cortes y ostenta su representación colegiada en los actos a los que asista. Tras la reforma del Reglamento de las Cortes de 25 de noviembre de 2015, la Mesa está compuesta por el presidente de las Cortes, 2 vicepresidentes y 3 secretarios.
Tiene este órgano las funciones que normalmente le asignan los reglamentos parlamentarios, así podemos citar: adoptar cuantas decisiones y medidas requieran la organización del trabajo y el régimen y gobierno interiores de las Cortes, elaborar el proyecto de presupuesto de las Cortes, dirigir y controlar la ejecución del presupuesto aprobado, aprobar la plantilla del personal de las Cortes y las normas que regulen el acceso a la misma, ordenar los gastos de las Cortes, etc.
La mesa esta compuesta por los siguientes miembros:
- Presidente: Carlos Pollán Fernández
- Vicepresidente primero: Francisco Javier Vázquez Requero
- Vicepresidenta segunda: Ana Sánchez Hernández
- Secretario primero: Diego Moreno Castrillo
- Secretaria segunda: Rosa María Esteban Ayuso
- Secretaria tercera:: Mª de Fátima Pinacho Fernández
![[Img #71046]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/3384_imagen-de-whatsapp-2025-02-03-a-las-122816_878eb5e5.jpg)
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga ha acogido, a las 11:00h de este lunes 3 de febrero, la reunión de la Mesa de las Cortes de Castilla y León. El encuentro se produjo en plena crisis de Vox, ya que el exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha dimitido y abandonado la política. Al ser interrogado por los medios, Carlos Fernández Pollán, presidente de las Cortes y miembro de Vox, destacó en la bimilenaria que "es una decisión personal que tiene que ver con sus discrepancias con la dirección nacional", asegurando que "no comparto sus críticas a la democracia interna del partido".
Mesa de las Cortes
La Mesa es el órgano rector de las Cortes y ostenta su representación colegiada en los actos a los que asista. Tras la reforma del Reglamento de las Cortes de 25 de noviembre de 2015, la Mesa está compuesta por el presidente de las Cortes, 2 vicepresidentes y 3 secretarios.
Tiene este órgano las funciones que normalmente le asignan los reglamentos parlamentarios, así podemos citar: adoptar cuantas decisiones y medidas requieran la organización del trabajo y el régimen y gobierno interiores de las Cortes, elaborar el proyecto de presupuesto de las Cortes, dirigir y controlar la ejecución del presupuesto aprobado, aprobar la plantilla del personal de las Cortes y las normas que regulen el acceso a la misma, ordenar los gastos de las Cortes, etc.
La mesa esta compuesta por los siguientes miembros:
- Presidente: Carlos Pollán Fernández
- Vicepresidente primero: Francisco Javier Vázquez Requero
- Vicepresidenta segunda: Ana Sánchez Hernández
- Secretario primero: Diego Moreno Castrillo
- Secretaria segunda: Rosa María Esteban Ayuso
- Secretaria tercera:: Mª de Fátima Pinacho Fernández