Redacción
Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Astorga será la sede de tres congresos internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Las ponencias versarán sobre 'Comunicación y salud', 'Ciudades creativas' e 'Inteligencia Artificial y Comunicación'

[Img #71062]

 

La Universidad Complutense de Madrid y el Ayuntamiento de Astorga aúnan esfuerzos para "convertir la bimilenaria en una ciudad de congresos internacionales y de promoción de la cultura". Así lo ha explicado este miércoles el alcalde, José Luis Nieto, junto con el subdirector del Departamento de Teorías y Análisis de Comunicación de la UCM, Ubaldo Cuesta, y los docentes Javier Sierra y José Ignacio Niño. 

Durante la presentación de los congresos, los cuatro han coincidido en "las buenas relaciones que existen entre esta ciudad y la Complutense; por ello, trataremos de ir desarrollando con el tiempo más propuestas, convirtiendo a Astorga en una referencia internacional". Las formaciones podrán cursarse tanto de forma presencial como semipresencial, y los astorganos podrán acudir gratuitamente a las ponencias. 

 

Así, los próximos 24 y 25 de abril, la Biblioteca Municipal será la sede del 4º Congreso Internacional de Comunicación y Salud, que organiza la UCM junto con la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Buenos Aires (Argentina). Se pueden ver más detalles de la formación en el siguiente enlace web: https://eventos.ucm.es/128782/detail/iv-congreso-internacional-de-comunicacion-y-salud-cicys-2025.html.

 

En el mes de septiembre, los días 25 y 26, se presentará un congreso de "rabiosa actualidad"; bajo el rótulo 'Inteligencia Artificial y comunicación', se analizará el fenómeno de la IA y sus implicaciones en el mundo del periodismo y del marketing, "ya que se ha convertido en una revolución comparable a la de la imprenta". Aquellos interesados pueden ampliar la información en: https://www.congresoiacom.es. El último congreso internacional saldrá adelante los días 11 y 12 de diciembre, y será sobre 'Ciudades creativas' (https://congresociudadescreativas.es).

 

A estos tres congresos se unirán los cursos de verano, que se presentarán en las próximas semanas y/o meses. Asimismo, "estamos trabajando en uno sobre la importancia de los museos como eje vertebrador de las ciudades y en otro sobre neuromarketing, que aunque todavía no están cerrados, saldrán adelante".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.