iLeon
Domingo, 09 de Febrero de 2025

El sector más radical del campo vuelve a las protestas un año después de las históricas tractoradas

Este lunes se ha convocado una concentración en Palanquinos de recuerdo de las marchas del 2024, pero que no cuentan con el respaldo de las organizaciones agrarias más representativas

[Img #71095]

 

 

Los agricultores y ganaderos de Castilla y León que se han agrupado en las nuevas asociaciones surgidas tras las protestas del 2024 vuelven a las protestas este 10 de febrero para reivindicar “lo mismo que entonces” más el bloqueo del acuerdo entre UE y Mercosur, que “va a reventar al sector primario”.

 

Así lo afirma uno de los agricultores que se erigieron en portavoces de aquellas protestas en 2024, el vallisoletano Carlos Duque, y que ahora encabeza la presencia del sector primario de Castilla y León en la recientemente formada Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), que agrupa a una quincena de asociaciones de todo el país.

 

En León la asociación surgida y que los representa es Decaleón -'Defensa del campo leonés'- que ha convocado una concentración este lunes a las 9 de la mañana en la estación de servicio de Palanquinos para mantener viva la llama de aquellas protestas del 2024. El pasado mes de octubre ya se manifestaron en Benavente como apoyo a los agricultores imputados en los juzgados por las movilizaciones del año pasado.

 

La convocatoria de este 10 de febrero no cuenta con el respaldo de las organizaciones agrarias más representativas, tras cerrar el 2024 el campo leonés como un año histórico en cuanto a facturación, cuyas rentas llegaron a los 834,57 millones de euros según Asaja, aunque la cifra de agricultores autónomos descendió pero la de asalariados aumentó. La PAC, la ayuda europea al sector agrícola, bajo determinadas condiciones, subió sus ayudas a la provincia leonesa en más de 10 millones de euros.

 

Unaspi ha señalado que no dará “mucha información sobre los lugares” de las concentraciones porque se trata de mezclar “acciones esporádicas con otras que serán comunicadas a la Delegación del Gobierno” para obtener los permisos pertinentes.

 

El objetivo global es “ir contra las políticas ‘woke’ del país y de la Unión Europea”, señala Duque en declaraciones recogidas por la Agencia Ical, entre las que incluye el cuaderno digital “en el que no van a dar marcha atrás”, la excesiva burocracia, las medidas medioambientalistas de la PAC y, como suma a todas las reivindicaciones del pasado año, el acuerdo entre la UE y Mercosur que “va a reventar a la agricultura y la ganadería” de los países europeos.

 

“Los políticos en Europa solo hacen lápidas al sector primario”, lamenta este agricultor que ejerce de portavoz que incluye entre las reivindicaciones la introducción de “fuertes aranceles” para los productos de fuera de la UE, con el objetivo de así “poder competir en igualdad de condiciones económicas”, porque las cláusulas espejo prometidas hasta ahora “no van a servir para nada”.

 

Las movilizaciones en Castilla y León tendrá lugar en la provincia de Valladolid, Burgos, Benavente, Soria y León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.