Alfonso del Río
Miércoles, 22 de Enero de 2014
'Nuestros hijos volarán con el siglo'
El prestigioso escritor leonés, Juan Pedro Aparicio, acaba de publicar su último libro, una novela titulada 'Nuestros hijos volarán con el siglo'. Como todos los libros de Aparicio son de una extraordinaria calidad literaria. El que hoy nos ocupa está publicado bajo el sello editorial de 'Salto de Página'.
En esta novela hay personajes históricos y personajes de ficción. El autor respeta en los primeros lo que se entiende por verdad histórica. El protagonista principal es Jovellanos. Nacido en Gijón en 1744, es sin duda la figura más destacada de la Ilustración española. Su biografía presenta aún hoy notables lagunas: de su vida amorosa apenas sabemos nada, y lo mismo cabe decir del envenenamiento que sufrió siendo ministro, o de las razones de su cautiverio en el castillo de Bellver. Pero allí donde no puede entrar el historiador, se aventura el novelista. Así hace Juan Pedro Aparicio para contarnos los días finales del asturiano, sus más íntimos deseos, su anhelo acaso de llegar a Londres, cuando asaltada Gijón por los ejércitos de Napoleón en 1811, tiene que huir precipitadamente por mar en un pequeño barco atestado de refugiados. Un viaje de horas se prolonga ocho días en medio de una tormenta implacable. La historia de esta travesía constituye el eje de esta novela. Hay además una segunda parte de bastante menor extensión en la que, a través de una trama contemporánea, se pretende mostrar el ambiente intelectual libre y abierto, tan distinto del que estaba dejando atrás, que esperaba a Jovellanos de haber llegado a Londres.
Es uno de los milagros de la gran literatura: condensar siglos de historia en trescientas páginas a través del trágico acontecer de unas pocas vidas.
El prestigioso escritor leonés, Juan Pedro Aparicio, acaba de publicar su último libro, una novela titulada 'Nuestros hijos volarán con el siglo'. Como todos los libros de Aparicio son de una extraordinaria calidad literaria. El que hoy nos ocupa está publicado bajo el sello editorial de 'Salto de Página'.
En esta novela hay personajes históricos y personajes de ficción. El autor respeta en los primeros lo que se entiende por verdad histórica. El protagonista principal es Jovellanos. Nacido en Gijón en 1744, es sin duda la figura más destacada de la Ilustración española. Su biografía presenta aún hoy notables lagunas: de su vida amorosa apenas sabemos nada, y lo mismo cabe decir del envenenamiento que sufrió siendo ministro, o de las razones de su cautiverio en el castillo de Bellver. Pero allí donde no puede entrar el historiador, se aventura el novelista. Así hace Juan Pedro Aparicio para contarnos los días finales del asturiano, sus más íntimos deseos, su anhelo acaso de llegar a Londres, cuando asaltada Gijón por los ejércitos de Napoleón en 1811, tiene que huir precipitadamente por mar en un pequeño barco atestado de refugiados. Un viaje de horas se prolonga ocho días en medio de una tormenta implacable. La historia de esta travesía constituye el eje de esta novela. Hay además una segunda parte de bastante menor extensión en la que, a través de una trama contemporánea, se pretende mostrar el ambiente intelectual libre y abierto, tan distinto del que estaba dejando atrás, que esperaba a Jovellanos de haber llegado a Londres.
Es uno de los milagros de la gran literatura: condensar siglos de historia en trescientas páginas a través del trágico acontecer de unas pocas vidas.




