Nueva concentración en Astorga en memoria de la última mujer asesinada
![[Img #71142]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/1089_5686_captura-de-pantalla-2024-10-25-132810.png)
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una nueva concentración el próximo lunes, 17 de febrero, a las 20:00h, en la plaza Mayor, con objeto de manifestar el rechazo a la violencia machista y en memoria de la última mujer asesinada. Se trata de:
Lina Balbuena, de 48 años y madre de una hija y tres hijos, de 19, 11, 9 y 7 años, asesinada delante de su hija y de sus hijos por su esposo, del que se estaba separando, en Benalmádena (Málaga). Lina había entrado en el Sistema de Seguimiento Integral (Viogén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero el caso estaba inactivo. Se solicitaron medidas de protección y un informe forense, pero ambas peticiones fueron rechazadas. La jueza no consideró que el agresor representara una amenaza para Lina y su hija e hijos.
Son 2 las mujeres asesinadas por sus parejas en 2025. Desde 2003 hasta hoy, son 1295 las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas. Con los la hija y los dos hijos menores de edad de Lina, los menores sin madre a causa de la violencia machista en 2025 ascienden a 5 (los mayores no se incluyen en las estadísticas). Desde 2013, 474 niñas y niños han quedado huérfanos tras los asesinatos de sus madres a manos de sus padres o las parejas y exparejas de sus madres. Y 62 menores han sido asesinados.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una nueva concentración el próximo lunes, 17 de febrero, a las 20:00h, en la plaza Mayor, con objeto de manifestar el rechazo a la violencia machista y en memoria de la última mujer asesinada. Se trata de:
Lina Balbuena, de 48 años y madre de una hija y tres hijos, de 19, 11, 9 y 7 años, asesinada delante de su hija y de sus hijos por su esposo, del que se estaba separando, en Benalmádena (Málaga). Lina había entrado en el Sistema de Seguimiento Integral (Viogén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero el caso estaba inactivo. Se solicitaron medidas de protección y un informe forense, pero ambas peticiones fueron rechazadas. La jueza no consideró que el agresor representara una amenaza para Lina y su hija e hijos.
Son 2 las mujeres asesinadas por sus parejas en 2025. Desde 2003 hasta hoy, son 1295 las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas. Con los la hija y los dos hijos menores de edad de Lina, los menores sin madre a causa de la violencia machista en 2025 ascienden a 5 (los mayores no se incluyen en las estadísticas). Desde 2013, 474 niñas y niños han quedado huérfanos tras los asesinatos de sus madres a manos de sus padres o las parejas y exparejas de sus madres. Y 62 menores han sido asesinados.