'Los Positivos' ponen ritmo al "nuevo paraíso" en el Club 45 de Santa Colomba de Somoza
![[Img #71194]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/6864_imagen-de-whatsapp-2025-02-19-a-las-162648_2e20ebcf.jpg)
Club 45 retoma su actividad cultural tras el parón invernal con un concierto de 'Los Positivos' y con la colocación del letrero de 'El Paraíso', el bar que los hermanos Pedro y Manolo Ortega montaron allá por la década de los 90 en la periferia obrera de León.
Para celebrar la reubicación del histórico letrero, el próximo domingo día 23, a partir de las 17:00h, 'Los Positivos', con Manolo Ortega a la cabeza darán una actuación dividida en dos pases; Juancho Lizard (Salamanders, The Crépitos, Bummer) se encargará de la música enlatada y Dr. Hofmann 27 ofrecerá un pop- up con exposición y venta de camisetas, pegatinas, cuadros e ilustraciones de su catálogo subterráneo.
![[Img #71192]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/8143_paraiso3-1.jpg)
Sobre el letrero de 'El Paraíso'
Pedro había estudiado en la escuela de hostelería de Santander y al volver a la ciudad, montó el bar 'Montañés', en la plaza de Santo Martino. Manolo, además de tocar el bajo en distintas formaciones locales (Atrevidos, Positivos, Los del Piso…) era el responsable del 'Platón', mítico local de conciertos nocturnos del centro de la capital. 'El Paraíso', en la avenida de Párroco Pablo Diez (ya en Trobajo del Camino) nació como bar/restaurante y lugar de alojamiento para visitantes del barrio ferroviario y grupos de rock de paso por León.
Un par de meses después de la apertura, los Ortega empezaron a programar actuaciones musicales, y la lista no tiene desperdicio. Bandas venidas de todos los rincones del país: 'Crónicos' (Bilbao), 'La Ruta' y 'Los Buges' (Asturias), 'Mitocondrias' (Orense), 'R. C. Druids' (Valencia), 'Manolo Kabezabolo' (Zaragoza)…También algún grupo italiano y los franceses 'Dum Dum Boys' pisaron el pequeño escenario del bar.
Conjuntos locales se foguearon ante un público cada vez más numeroso: 'Salamanders', 'Los del Piso'... En 'El Paraíso' tuvo lugar la primera actuación de 'Búffalo', una de las más importantes bandas de rock que ha tenido León.
'El Paraíso' cerró a mediados de los 90 y, desde entonces, el edificio fue experimentando una silenciosa decadencia mientras el precioso letrero de estética Bauhaus permanecía anclado en una fachada cada vez más deteriorada.
Álex Cooper siempre estuvo enamorado de ese cartel, y cada vez que paseaba por el barrio se fijaba en la tipografía y en cómo las letras plantaban cara al paso del tiempo. Pero, un día, descubrió que había desaparecido. Tras contactar con el Ayuntamiento de San Andrés y seguir un par de pistas falsas, el letrero apareció semiabandonado en los almacenes del taller mecánico 'Cecar', nuevos propietarios del antiguo edificio cultural. Los responsables de Cecar amablemente cedieron el año pasado la pieza a la Fundación Club 45 para una futura recuperación. Trasladado a la carpintería metálica de Félix Blanco e hijos, en Oteruelo, el letrero ha sido restaurado e instalado en el jardín de la sede de la Fundación en Santa Colomba de Somoza, disfrutando a partir de ahora de una segunda vida y bautizando con un flamante nuevo nombre este rincón de Maragatería.
![[Img #71193]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/8747_cartel-paraiso-cuad-1.jpg)
Club 45 retoma su actividad cultural tras el parón invernal con un concierto de 'Los Positivos' y con la colocación del letrero de 'El Paraíso', el bar que los hermanos Pedro y Manolo Ortega montaron allá por la década de los 90 en la periferia obrera de León.
Para celebrar la reubicación del histórico letrero, el próximo domingo día 23, a partir de las 17:00h, 'Los Positivos', con Manolo Ortega a la cabeza darán una actuación dividida en dos pases; Juancho Lizard (Salamanders, The Crépitos, Bummer) se encargará de la música enlatada y Dr. Hofmann 27 ofrecerá un pop- up con exposición y venta de camisetas, pegatinas, cuadros e ilustraciones de su catálogo subterráneo.
Sobre el letrero de 'El Paraíso'
Pedro había estudiado en la escuela de hostelería de Santander y al volver a la ciudad, montó el bar 'Montañés', en la plaza de Santo Martino. Manolo, además de tocar el bajo en distintas formaciones locales (Atrevidos, Positivos, Los del Piso…) era el responsable del 'Platón', mítico local de conciertos nocturnos del centro de la capital. 'El Paraíso', en la avenida de Párroco Pablo Diez (ya en Trobajo del Camino) nació como bar/restaurante y lugar de alojamiento para visitantes del barrio ferroviario y grupos de rock de paso por León.
Un par de meses después de la apertura, los Ortega empezaron a programar actuaciones musicales, y la lista no tiene desperdicio. Bandas venidas de todos los rincones del país: 'Crónicos' (Bilbao), 'La Ruta' y 'Los Buges' (Asturias), 'Mitocondrias' (Orense), 'R. C. Druids' (Valencia), 'Manolo Kabezabolo' (Zaragoza)…También algún grupo italiano y los franceses 'Dum Dum Boys' pisaron el pequeño escenario del bar.
Conjuntos locales se foguearon ante un público cada vez más numeroso: 'Salamanders', 'Los del Piso'... En 'El Paraíso' tuvo lugar la primera actuación de 'Búffalo', una de las más importantes bandas de rock que ha tenido León.
'El Paraíso' cerró a mediados de los 90 y, desde entonces, el edificio fue experimentando una silenciosa decadencia mientras el precioso letrero de estética Bauhaus permanecía anclado en una fachada cada vez más deteriorada.
Álex Cooper siempre estuvo enamorado de ese cartel, y cada vez que paseaba por el barrio se fijaba en la tipografía y en cómo las letras plantaban cara al paso del tiempo. Pero, un día, descubrió que había desaparecido. Tras contactar con el Ayuntamiento de San Andrés y seguir un par de pistas falsas, el letrero apareció semiabandonado en los almacenes del taller mecánico 'Cecar', nuevos propietarios del antiguo edificio cultural. Los responsables de Cecar amablemente cedieron el año pasado la pieza a la Fundación Club 45 para una futura recuperación. Trasladado a la carpintería metálica de Félix Blanco e hijos, en Oteruelo, el letrero ha sido restaurado e instalado en el jardín de la sede de la Fundación en Santa Colomba de Somoza, disfrutando a partir de ahora de una segunda vida y bautizando con un flamante nuevo nombre este rincón de Maragatería.