Sueros de Cepeda proyectará un documental en defensa del medio rural y en contra de los macroparques
Tras el visionado de 'Vidas irrenovables', los asistentes podrán charlar con el director, Francisco José Vaquero
![[Img #71201]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/7884_8461_3469_1565_1591794025752colardn.jpg)
La Cepeda pone en el centro de su agenda la lucha del mundo rural contra los macroparques y proyecta 'Vidas irrenovables', un largometraje en el que se pone de manifiesto la paradoja de este tipo de fuentes de energía: "algo que venia para salvar el medioambiente y revitalizar los pueblos está haciendo que suceda lo contrario. Por ello, muchas personas se resisten a ver morir sus territorios y están dando sus vidas para poder frenar esta situación".
El próximo sábado 1 de marzó, a las 17:30h, y con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, la Casa de la Cultura de Sueros acoge el visionado del documental de Francisco José Vaquero. Tras su conclusión, se celebrará un coloquio con el propio director, en el que el público podrá profundizar en los temas abordados en la película y reflexionar sobre sus implicaciones.
El documental 'Vidas irrenovables' pone el foco en las consecuencias de la construcción de megaproyectos de energías renovables, como parques solares y eólicos, en territorios rurales. A través de testimonios de personas afectadas en otras zonas, la película muestra el impacto real de estas infraestructuras en el patrimonio natural, cultural y económico de las comunidades rurales.
Este evento se enmarca en la defensa del territorio de La Cepeda y el Órbigo, comarcas que se enfrentan a la amenaza de la instalación de miles de hectáreas de paneles solares y aerogeneradores. Las asociaciones organizadoras (Plataforma Cepeda Viva, Plataforma Tierra de Cepeda Sostenible y Arcó Asociación Rural Cepeda Órbigo) reiteran su compromiso con el lema “Renovables SÍ, pero NO ASÍ”, abogando por un modelo de transición energética que respete el medio ambiente, la agricultura y el modo de vida rural.
Manifiesto en defensa de La Cepeda
Durante el evento, se dará lectura al Manifiesto en Defensa de La Cepeda, un llamamiento a la conciencia y la honestidad para frenar lo que consideran un “ecocidio y muerte rural” en nombre de una supuesta energía verde. El manifiesto, firmado por numerosas asociaciones y plataformas leonesas, denuncia la especulación y la destrucción del patrimonio natural y cultural de la zona, que incluye ecosistemas únicos, hábitats de especies protegidas como el oso y el urogallo, y un rico legado histórico.
Las organizaciones firmantes exigen a las administraciones que prioricen la conservación de estos territorios, recientemente reconocidos por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), y que se promueva un desarrollo sostenible que no sacrifique el futuro de las comarcas rurales.
Organizan
-
Plataforma Cepeda Viva
-
Plataforma Tierra de Cepeda Sostenible
-
Arcó Asociación Rural Cepeda Órbigo
Firmantes del manifiesto
- Gedemol (Grupo de Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa)
- Bierzo Aire Limpio
- Asociación Alta Valduerna
- Asociación para la Protección del Valle del Jamuz
- Asociación Luna Verde
- Asociación Cabrera Despierta
- Asociación Tyto Alba El Bierzo
- Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa
- León Ruge
La Cepeda pone en el centro de su agenda la lucha del mundo rural contra los macroparques y proyecta 'Vidas irrenovables', un largometraje en el que se pone de manifiesto la paradoja de este tipo de fuentes de energía: "algo que venia para salvar el medioambiente y revitalizar los pueblos está haciendo que suceda lo contrario. Por ello, muchas personas se resisten a ver morir sus territorios y están dando sus vidas para poder frenar esta situación".
El próximo sábado 1 de marzó, a las 17:30h, y con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, la Casa de la Cultura de Sueros acoge el visionado del documental de Francisco José Vaquero. Tras su conclusión, se celebrará un coloquio con el propio director, en el que el público podrá profundizar en los temas abordados en la película y reflexionar sobre sus implicaciones.
El documental 'Vidas irrenovables' pone el foco en las consecuencias de la construcción de megaproyectos de energías renovables, como parques solares y eólicos, en territorios rurales. A través de testimonios de personas afectadas en otras zonas, la película muestra el impacto real de estas infraestructuras en el patrimonio natural, cultural y económico de las comunidades rurales.
Este evento se enmarca en la defensa del territorio de La Cepeda y el Órbigo, comarcas que se enfrentan a la amenaza de la instalación de miles de hectáreas de paneles solares y aerogeneradores. Las asociaciones organizadoras (Plataforma Cepeda Viva, Plataforma Tierra de Cepeda Sostenible y Arcó Asociación Rural Cepeda Órbigo) reiteran su compromiso con el lema “Renovables SÍ, pero NO ASÍ”, abogando por un modelo de transición energética que respete el medio ambiente, la agricultura y el modo de vida rural.
Manifiesto en defensa de La Cepeda
Durante el evento, se dará lectura al Manifiesto en Defensa de La Cepeda, un llamamiento a la conciencia y la honestidad para frenar lo que consideran un “ecocidio y muerte rural” en nombre de una supuesta energía verde. El manifiesto, firmado por numerosas asociaciones y plataformas leonesas, denuncia la especulación y la destrucción del patrimonio natural y cultural de la zona, que incluye ecosistemas únicos, hábitats de especies protegidas como el oso y el urogallo, y un rico legado histórico.
Las organizaciones firmantes exigen a las administraciones que prioricen la conservación de estos territorios, recientemente reconocidos por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), y que se promueva un desarrollo sostenible que no sacrifique el futuro de las comarcas rurales.
Organizan
-
Plataforma Cepeda Viva
-
Plataforma Tierra de Cepeda Sostenible
-
Arcó Asociación Rural Cepeda Órbigo
Firmantes del manifiesto
- Gedemol (Grupo de Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa)
- Bierzo Aire Limpio
- Asociación Alta Valduerna
- Asociación para la Protección del Valle del Jamuz
- Asociación Luna Verde
- Asociación Cabrera Despierta
- Asociación Tyto Alba El Bierzo
- Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa
- León Ruge