La importancia de Astorga como encrucijada de pueblos protagoniza la 2ª edición de los cursos de la UCM
Dentro de los actos programados se incluye la presentación de ‘Astorga: modernismo y espiritualidad en el siglo XXI’, que es fruto de la 1ª edición de estos cursos
![[Img #71275]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/770_imagen-de-whatsapp-2025-02-27-a-las-133818_6657ce01.jpg)
Astures, celtas, romanos, maragatos, las peregrinaciones a Santiago, la importancia diocesana de este territorio y la figura de Gaudí serán analizados en la 2ª edición de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en Astorga, que se celebrará del 9 al 11 del próximo mes de julio.
Bajó el rotulo ‘Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas: Maragatos, Astures, Celtas y Romanos, el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí’, los participantes aprenderán sobre los orígenes celtas y romanos de la bimilenaria, la Edad Media, la época moderna y el concepto de "ciudades creativas". Además, se incluirán visitas guiadas a la Catedral y el Palacio Episcopal, degustaciones de productos típicos y recorridos por sitios arqueológicos y edificios históricos.
El curso está dirigido por el astorgano y catedrático de la UCM, Ubaldo Cuesta, con Francisco Javier Gay, vicario general de la Diócesis, como secretario, y el profesor José Ignacio Niño, como coordinador.
![[Img #71274]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/3260_imagen-de-whatsapp-2025-02-27-a-las-112633_7f5a74d2.jpg)
Este programa académico está diseñado para conocer la historia y la evolución de Astorga como punto de encuentro de diferentes culturas mediante un enfoque multidisciplinar.
Todos los ciudadanos de Astorga y su comarca podrán acceder a las clases y conferencias magistrales gratuitamente, con sólo presentar su DNI o documento que acredite su domiciliación. El curso se impartirá en el Seminario Diocesano.
Dentro de los actos programados se incluye la presentación de ‘Astorga: modernismo y espiritualidad en el siglo XXI’, donde se analiza la arquitectura y el significado cultural de la ciudad en la actualidad. Este libro, fruto del anterior curso del Escorial UCM, ha sido escrito por algunos los profesores que lo impartieron. Parte de los autores estarán presentes durante la presentación, para hablar sobre sus investigaciones y responder preguntas de los asistentes.
En breve se publicará más información en el siguiente enlace: https://cursosveranoucm.com/.
![[Img #71273]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/7752_imagen-de-whatsapp-2025-02-27-a-las-120953_5d262dc5.jpg)
Astures, celtas, romanos, maragatos, las peregrinaciones a Santiago, la importancia diocesana de este territorio y la figura de Gaudí serán analizados en la 2ª edición de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en Astorga, que se celebrará del 9 al 11 del próximo mes de julio.
Bajó el rotulo ‘Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas: Maragatos, Astures, Celtas y Romanos, el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí’, los participantes aprenderán sobre los orígenes celtas y romanos de la bimilenaria, la Edad Media, la época moderna y el concepto de "ciudades creativas". Además, se incluirán visitas guiadas a la Catedral y el Palacio Episcopal, degustaciones de productos típicos y recorridos por sitios arqueológicos y edificios históricos.
El curso está dirigido por el astorgano y catedrático de la UCM, Ubaldo Cuesta, con Francisco Javier Gay, vicario general de la Diócesis, como secretario, y el profesor José Ignacio Niño, como coordinador.
Este programa académico está diseñado para conocer la historia y la evolución de Astorga como punto de encuentro de diferentes culturas mediante un enfoque multidisciplinar.
Todos los ciudadanos de Astorga y su comarca podrán acceder a las clases y conferencias magistrales gratuitamente, con sólo presentar su DNI o documento que acredite su domiciliación. El curso se impartirá en el Seminario Diocesano.
Dentro de los actos programados se incluye la presentación de ‘Astorga: modernismo y espiritualidad en el siglo XXI’, donde se analiza la arquitectura y el significado cultural de la ciudad en la actualidad. Este libro, fruto del anterior curso del Escorial UCM, ha sido escrito por algunos los profesores que lo impartieron. Parte de los autores estarán presentes durante la presentación, para hablar sobre sus investigaciones y responder preguntas de los asistentes.
En breve se publicará más información en el siguiente enlace: https://cursosveranoucm.com/.