La Casa de la Poesía de La Bañeza recibe más de 1.000 documentos digitalizados de Antonio Colinas
La labor ha sido desarrollada por el Archivo Histórico durante los últimos tres meses
![[Img #71279]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/2183_entrega-fondo-docum-colinas-v.jpeg)
La Casa de la Poesía de La Bañeza recibe, tras casi tres meses de digitalización y de trabajo archivístico, 1.060 documentos entre notas, manuscritos, redacciones mecanografias, correciones y pruebas de impresión, del fondo documental 'Antonio Colinas Lobato'. El acto de entrega ha tenido lugar este mismo jueves, y en él han estado presentes el delegado territorial en León, Eduardo Diego, la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín; la directora del Archivo Histórico Provincial de León, Eva Merino; el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y el propio escritor Antonio Colinas.
Fue el pasado día 12 de diciembre de 2024 cuando el Archivo Histórico recogió la documentación generada por el poeta Antonio Colinas para asumir la realización de las tareas archivísticas de organización, ordenación, descripción y digitalización de la misma. En todos estos documentos se realizó un trabajo inicial de conservación con la retirada de elementos degradantes del soporte, limpieza mecánica y se procedió a la ordenación, encarpetado e instalación en unidades normalizadas con el fin de facilitar la conservación de la documentación. Asimismo, se procedió al inventario, identificación de series, elaboración del cuadro de clasificación y descripción multinivel en base a la norma internacional ISAD G de descripción archivística, CNEDA e ISAAR (CPF) de registros de autoridades.
La digitalización ha dado como resultado 6.015 imágenes en formato máster (TIFF) de conservación permanente y 6.015 imágenes JPG para su futura visualización en la página web.
La Casa de la Poesía de La Bañeza recibe, tras casi tres meses de digitalización y de trabajo archivístico, 1.060 documentos entre notas, manuscritos, redacciones mecanografias, correciones y pruebas de impresión, del fondo documental 'Antonio Colinas Lobato'. El acto de entrega ha tenido lugar este mismo jueves, y en él han estado presentes el delegado territorial en León, Eduardo Diego, la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín; la directora del Archivo Histórico Provincial de León, Eva Merino; el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y el propio escritor Antonio Colinas.
Fue el pasado día 12 de diciembre de 2024 cuando el Archivo Histórico recogió la documentación generada por el poeta Antonio Colinas para asumir la realización de las tareas archivísticas de organización, ordenación, descripción y digitalización de la misma. En todos estos documentos se realizó un trabajo inicial de conservación con la retirada de elementos degradantes del soporte, limpieza mecánica y se procedió a la ordenación, encarpetado e instalación en unidades normalizadas con el fin de facilitar la conservación de la documentación. Asimismo, se procedió al inventario, identificación de series, elaboración del cuadro de clasificación y descripción multinivel en base a la norma internacional ISAD G de descripción archivística, CNEDA e ISAAR (CPF) de registros de autoridades.
La digitalización ha dado como resultado 6.015 imágenes en formato máster (TIFF) de conservación permanente y 6.015 imágenes JPG para su futura visualización en la página web.