La Dolorosa peregrinará en marzo por la Unidad Pastoral de Astorga
![[Img #71280]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/1801_5387_img_1350-1.jpeg)
La Dolorosa de la parroquia de San Bartolomé recorrerá las parroquias e instituciones que pertenecen a la Unidad Pastoral de Astorga (Maragatería, Sequeda, Cepeda y Vega del Tuerto) entre el 9 y el 29 de marzo como peregrinación que la prepare para su Coronación Canónica, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
![[Img #71281]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/2964_imagen-de-whatsapp-2025-02-27-a-las-113101_6fdd87be.jpg)
Fechas de la peregrinación
- 10 de marzo. Convento de Santa Clara.
- 11 de marzo. La Salle.
- 12 de marzo. Santuario de Fátima.
- 13 de marzo. Parroquia de San Andrés.
- 14 de marzo. Puerta de Rey.
- 15 de marzo. Capilla de la Vera Cruz.
- 16 de marzo. Luyego de Somoza.
- 17 de marzo. Escolapias y Centro Social de las Cinco Llagas.
- 18 de marzo. Colegio Diocesano Pablo VI.
- 19 de marzo. Convento MM. Redentoristas.
- 20 y 21 de marzo. Parroquia de Santa Marta.
- 22 de marzo. Parroquia de Vanidodes y Benamarías.
- 23 de marzo. Fontoria.
- 24 de marzo. Hospital de San Juan.
- 25 de marzo. Asilo.
- 26 de marzo. Residencia San Francisco.
- 27 de marzo. Parroquia de Rectivía.
- 28 de marzo. Parroquia de San Justo.
- 29 de marzo. Cementerio de Astorga.
El día de la clausura de la peregrinación, se celebrará un Vía crucis que presidirá el obispo de Astorga, a las 19:00h, en la plaza Mayor de Astorga. El objetivo es "reproducir la imagen que históricamente se producía en Marte Santo desde el año 1954 hasta 1985, cuando se trasladó a la Catedral". En él, participarán las distintas archicofradías, hermandades y cofradías.
Durante estas tres semanas, las puertas de San Bartolomé permanecerán cerradas y sin culto, salvo los domingos.
![[Img #71282]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2025/6189_cartel-peregrinacion-dolorosa-724x1024.jpg)
La Dolorosa de la parroquia de San Bartolomé recorrerá las parroquias e instituciones que pertenecen a la Unidad Pastoral de Astorga (Maragatería, Sequeda, Cepeda y Vega del Tuerto) entre el 9 y el 29 de marzo como peregrinación que la prepare para su Coronación Canónica, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
Fechas de la peregrinación
- 10 de marzo. Convento de Santa Clara.
- 11 de marzo. La Salle.
- 12 de marzo. Santuario de Fátima.
- 13 de marzo. Parroquia de San Andrés.
- 14 de marzo. Puerta de Rey.
- 15 de marzo. Capilla de la Vera Cruz.
- 16 de marzo. Luyego de Somoza.
- 17 de marzo. Escolapias y Centro Social de las Cinco Llagas.
- 18 de marzo. Colegio Diocesano Pablo VI.
- 19 de marzo. Convento MM. Redentoristas.
- 20 y 21 de marzo. Parroquia de Santa Marta.
- 22 de marzo. Parroquia de Vanidodes y Benamarías.
- 23 de marzo. Fontoria.
- 24 de marzo. Hospital de San Juan.
- 25 de marzo. Asilo.
- 26 de marzo. Residencia San Francisco.
- 27 de marzo. Parroquia de Rectivía.
- 28 de marzo. Parroquia de San Justo.
- 29 de marzo. Cementerio de Astorga.
El día de la clausura de la peregrinación, se celebrará un Vía crucis que presidirá el obispo de Astorga, a las 19:00h, en la plaza Mayor de Astorga. El objetivo es "reproducir la imagen que históricamente se producía en Marte Santo desde el año 1954 hasta 1985, cuando se trasladó a la Catedral". En él, participarán las distintas archicofradías, hermandades y cofradías.
Durante estas tres semanas, las puertas de San Bartolomé permanecerán cerradas y sin culto, salvo los domingos.