Redacción
Lunes, 03 de Marzo de 2025

Debate y séptimo arte en el arranque del Ciclo de Cine Rural de Veguellina

[Img #71303]

 

 

Veguellina acogía el sábado el primer pase del Ciclo de Cine Rural con una buena afluencia de público y con debates cargados de reflexión y compromiso. La velada estuvo marcada por la proyección de dos documentales de la productora leonesa Bambara Zinema: El Tren del Olvido y La Voz del Concejo. Los documentales supieron captar el interés de los asistentes como quedó demostrado en los enriquecedores coloquios posteriores dirigidos por Manuel Urueña, la Asociación Faceira y la directora de cine Isabel Medarde. Estos espacios de diálogo permitieron ahondar en los temas abordados por las películas y analizar los retos que enfrenta el mundo rural, dando visibilidad a sus inquietudes y aspiraciones..

 

Entre las principales conclusiones del debate hubo dos ideas que destacaron por encima del resto: la necesidad de salir a la calle y luchar activamente para conseguir cambios y el imperativo de la unión entre pueblos y asociaciones rurales para hacer oír sus demandas en los centros de decisión urbanos. La creación de una plataforma que pueda aglutinar a asociaciones y colectivos se planteó como punto clave. Con ella se pretende ampliar el alcance de sus demandas, apoyandose mutuamente con la creación redes que puedan ayudar con la experiencia de cada colectivo a superar los obstáculos y las necesidades.

 

El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo y constructivo, donde la calidad de las obras y el entusiasmo del público contribuyeron a generar un espacio de diálogo sobre la identidad y los valores del medio rural. Con este prometedor inicio, el Ciclo de Cine Rural en Veguellina arranca con fuerza y se consolida como un punto de encuentro para el cine y el debate en defensa de las comunidades rurales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.