Una exposición sobre la importancia de la mujer en la ciencia llega a la Biblioteca de Astorga
Los paneles son de temática diversa, y abordan tanto el papel de distintas mujeres en el mundo científico como la necesidad de eliminar las barreras para que todo el mundo pueda decidir su profesión
![[Img #71325]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/1953_imagen-de-whatsapp-2025-03-05-a-las-133948_674bc5f6.jpg)
La exposición itinerante del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, 'Las chicas somos guerreras', llega a la Biblioteca Municipal gracias a CienciAstorga. Tal y como ha explicado Marisa Alonso Núñez durante la inauguración de la muestra, "está diseñada para los jóvenes, y muestra cómo todos, enfocándose en el papel de la mujer, pueden conseguir lo que se propongan". En última instancia, se trata de "poner de manifiesto que las mujeres tienen un papel en la ciencia y que las niñas pueden ser lo que quieran".
![[Img #71324]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/7034_imagen-de-whatsapp-2025-03-05-a-las-133948_9f67d9d2.jpg)
Para ello, han dispuesto un total de 25 ilustraciones que se complementan con audio, al que se accederá desde un código QR situado al inicio de la exposición. Los paneles son de temática diversa, y abordan tanto el papel de distintas mujeres en el mundo científico como la necesidad de eliminar las barreras para que todo el mundo pueda decidir su profesión.
Todos aquellos interesados podrán disfrutar de 'Las chicas somos guerreras' hasta el próximo 27 de marzo, en horario de 12:00h a 14:00h, y de 16:00h a 20:00h durante la semana, y en horario de mañana los sábados y los domingos.
![[Img #71326]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/5206_imagen-de-whatsapp-2025-03-05-a-las-133948_1cbc37a9.jpg)
Esta muestra forma parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y adolescentes. Para más información, consulte el siguiente enlace: www.ciudadciencia.es.
![[Img #71323]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/1632_imagen-de-whatsapp-2025-03-05-a-las-133949_d22b3812.jpg)
La exposición itinerante del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, 'Las chicas somos guerreras', llega a la Biblioteca Municipal gracias a CienciAstorga. Tal y como ha explicado Marisa Alonso Núñez durante la inauguración de la muestra, "está diseñada para los jóvenes, y muestra cómo todos, enfocándose en el papel de la mujer, pueden conseguir lo que se propongan". En última instancia, se trata de "poner de manifiesto que las mujeres tienen un papel en la ciencia y que las niñas pueden ser lo que quieran".
Para ello, han dispuesto un total de 25 ilustraciones que se complementan con audio, al que se accederá desde un código QR situado al inicio de la exposición. Los paneles son de temática diversa, y abordan tanto el papel de distintas mujeres en el mundo científico como la necesidad de eliminar las barreras para que todo el mundo pueda decidir su profesión.
Todos aquellos interesados podrán disfrutar de 'Las chicas somos guerreras' hasta el próximo 27 de marzo, en horario de 12:00h a 14:00h, y de 16:00h a 20:00h durante la semana, y en horario de mañana los sábados y los domingos.
Esta muestra forma parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y adolescentes. Para más información, consulte el siguiente enlace: www.ciudadciencia.es.