El panel de la Biblioteca de Astorga reconoce a "nuestras referentes más cercanas"
En este mes de marzo, se ponen en valor las figuras de Nuria Antón, Manuela Bodas, Sola Gómez Arteaga, Mercedes Gónzalez Rojo, Paz Martínez, Noemí Sabugal, Marifé Santiago Bolaños, Violeta Serrano y Marta del Riego
![[Img #71351]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/2032_panel-2-1.png)
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia celebra el Día Internacional de la Mujer dedicando su panel de la Biblioteca Municipal a Nuria Antón, Manuela Bodas, Sola Gómez Arteaga, Mercedes Gónzalez Rojo, Paz Martínez, Noemí Sabugal, Marifé Santiago Bolaños, Violeta Serrano y Marta del Riego, "nuestras referentes más cercanas".
Desde la plataforma entienden que estas mujeres, que "enriquecen con su escritura nuestra percepción del mundo", recogen el testigo de aquellas que han luchado por la libertad y la igualdad".
Por ello, han organizado dos actos que completan los contenidos que se muestran en el panel. El día 14, se realizará la ponencia 'Si nosotras no nos leemos…', impartida por Marifé Santiago Bolaños, poeta, profesora y filósofa. Y el 27 habrá una mesa redonda con varias de las autoras que están en el panel.
Concluyen su explicación del panel sosteniendo que "en este 8 de marzo seguimos alzando nuestras voces por el derecho de todas las mujeres del mundo a vivir su propia vida con dignidad: en libertad, justicia, igualdad de derechos y de oportunidades. Los derechos de las mujeres son Derechos Humanos".
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia celebra el Día Internacional de la Mujer dedicando su panel de la Biblioteca Municipal a Nuria Antón, Manuela Bodas, Sola Gómez Arteaga, Mercedes Gónzalez Rojo, Paz Martínez, Noemí Sabugal, Marifé Santiago Bolaños, Violeta Serrano y Marta del Riego, "nuestras referentes más cercanas".
Desde la plataforma entienden que estas mujeres, que "enriquecen con su escritura nuestra percepción del mundo", recogen el testigo de aquellas que han luchado por la libertad y la igualdad".
Por ello, han organizado dos actos que completan los contenidos que se muestran en el panel. El día 14, se realizará la ponencia 'Si nosotras no nos leemos…', impartida por Marifé Santiago Bolaños, poeta, profesora y filósofa. Y el 27 habrá una mesa redonda con varias de las autoras que están en el panel.
Concluyen su explicación del panel sosteniendo que "en este 8 de marzo seguimos alzando nuestras voces por el derecho de todas las mujeres del mundo a vivir su propia vida con dignidad: en libertad, justicia, igualdad de derechos y de oportunidades. Los derechos de las mujeres son Derechos Humanos".