Redacción
Viernes, 07 de Marzo de 2025

El PP de Astorga aprueba los presupuestos y el PSOE le "afea" los gastos en publicidad y propaganda

Castró cuestionó, además, las promesas electorales del PP: "seguimos sin ver una estrategia que apueste por el comercio local más allá de las seudoferias"

[Img #71354]

 

El equipo de gobierno de Astorga aprueba provisionalmente sus segundos presupuestos. Como era de esperar, los populares han sacado adelante sus nuevas previsiones económicas en solitario, con 10 votos y cinco en contra (cuatro del PSOE y uno de IU).

La sesión plenaria, de carácter extraordinario, arrancó con la edil de Hacienda, Laura Torralba, defendiendo sus previsiones para el 2025. Como sostuvo en la nota remitida a los medios el pasado 24 de febrero, "estos presupuestos, de carácter continuista, se basan en el control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia y de la eficacia en la gestión municipal". El monto total de 10.651.662,90 euros, y aunque disminuye la cuantía de las 'Inversiones', la concejal sostiene que "la explicación está no en el descenso de las inversiones, sino en la no utilización de recursos propios destinados a aquellas. Las inversiones a realizar tanto actuales como futuras a través de proyectos de aquellas se canalizarán a través de fondos ajenos al Ayuntamiento resultando una cuantía  de más de 4 millones de euros".

 

Crítica con Torralba se mostró la portavoz del PSOE, Mar Castro, quien arguyó que "la bien dotada partida de Órganos de Gobierno aumenta en 100.000 euros (un 64%), y esta subida se ve en 'Publicidad y Propaganda' y 'Atención Protocolaria'; destinan a sus gastos alrededor de 270.000 euros, que son siete veces más que en la pasada legislatura". 

 

Castró cuestionó, además, las promesas electorales del PP: "seguimos sin ver una estrategia que apueste por el comercio local más allá de las seudoferias. No hay inversión ni planificación para el asentamiento industrial, ni para los colectores, ni para el anillo verde. La apuesta por la promoción turística es nula. Se les ha servido el Plan General de Ordenación Urbana en bandeja pero se necesita trabajo".

 

La socialista terminó su intervención arguyendo que "no parece proporcionado que con un presupuesto que ha subido un millón respecto a los de 2022 baje la inversión real a 189.000 euros. (...) Bajan las inversiones en un 70% y lo justifican diciendo que se hará con 4 millones de euros de otras instituciones, cuando nosotros les dejamos más de 6 millones que no sé si han sabido gestionar". 

 

Desde Izquierda Unida, Ángel Núñez, pidió al equipo de gobierno que "salgan a la calle con careta, aprovechando el carnaval, para preguntar a la gente cómo está la ciudad, porque ningún vecino que conozca estos presupuestos estaría de acuerdo. Astorga se muere, y ustedes prometieron industria pero han pasado dos años y aquí no llega nada". 

 

[Img #71355]

 

Finalizado el turno de réplicas, tomó la palabra el alcalde, José Luis Nieto, aseverando que "en relación con el comercio, trabajamos con las dos entidades de la ciudad en sintonía, cosa que nunca antes se había hecho. Además, si todo va bien, la semana que viene quizás se apruebe la licencia de una empresa por más de cuatro millones de euros".

 

Nieto enumeró en su alegato distintos proyectos que se han financiado, o que se financiarán, gracias a la Junta, como las viviendas de los camineros, las previstas en Juego de Cañas o el nuevo punto limpio".  

 

[Img #71352]

 

También tomó la palabra el exalcalde, Juan José Alonso Perandones, solicitando una vez más "un debate público sobre mi gestión, porque estoy cansado de que lo utilicéis nuestra legislatura para atacar pero nunca aceptéis la propuesta. Ustedes no conocen ni el potencial de la ciudad ni de su patrimonio. Yo había de cosas que no sabía, pero me rodeaba de la gente adecuada. Dejen de criticar, gobiernen y pidan consejo, que todos podemos ayudar a desarrollar la ciudad". 

 

[Img #71353]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.