La Catedral de Astorga acogerá el tradicional concierto de Semana Santa
El recital no se realizará el sábado de pasión, sino que será el próximo 22 de marzo, en plena Cuaresma
![[Img #71459]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/1574_imagen-de-whatsapp-2025-03-13-a-las-154431_76dc89df.jpg)
El concierto de Semana Santa regresa a la Catedral de Astorga. El próximo sábado 22 de marzo, a las 19:30h, la nave central de la seo asturicente será el escenario en el que la Banda Municipal, la Coral Excelsior y la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza, además del cornetista Rubén Burgos, deleitarán al público asistente, con un reperterio sacro que supone la puerta de entrada a una de las fechas más reconocidas de nuestra ciudad.
En esta ocasión, el concierto no se realizará el sábado de pasión, sino que será en plena Cuaresma, coincidiendo además con el Salón del Chocolate de Astorga, conjugándose en ese fin de semana distintos eventos que dinamizarán la actividad de la bimilenaria.
![[Img #71457]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/6240_imagen-de-whatsapp-2025-03-13-a-las-154308_3a356104.jpg)
Durante la presentación del recital, que ha tenido lugar este jueves en el Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Tomás Valle, agradeció al obispo y al cabildo su colaboración cediendo el espacio, explicando que la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, y que, para garantizar el desarrollo ideal del concierto, se cerrarán las puertas una vez se haya iniciado.
El director de la Banda, Abraham González, y la responsable de la Coral Excelsior, Milagros Alonso, reiteraron su agradecimiento al clero por ceder la Catedral, y desgranaron el programa musical del acto.
La pieza vocal O Croce Fedele de Marco Frisina, que estará especialmente arreglada para que ambas corales la interpreten de manera conjunta, será la encargada de inaugurar el concierto. A ella le seguirá Missa Brevis de Jacob de Haan. La programación continuará con un repertorio diverso que recoge composiciones contemporáneas de distintas áreas geográficas del territorio nacional, con especial énfasis en la temática de la esperanza, entrocando así con el año santo 2025. Destacan, entre ellas, La Esperanza de María, de Alejandro Blanco Hernández, y Siempre la esperanza, de Jesús Joaquín Espinosa. Asimismo, se tocará la marcha procesional Albayzín, de Víctor Manuel Ferrer, y Hosanna in Excelsis, de Óscar Navarro. Para concluir, el corneta astorgano Rubén Burgos interpretará una pieza de Nicolás Turienzo y otra del organista Roberto Fresco, dedicada a la Virgen de los Dolores.
![[Img #71458]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/5000_imagen-de-whatsapp-2025-03-13-a-las-154257_5c6b25ac.jpg)
El concierto de Semana Santa regresa a la Catedral de Astorga. El próximo sábado 22 de marzo, a las 19:30h, la nave central de la seo asturicente será el escenario en el que la Banda Municipal, la Coral Excelsior y la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza, además del cornetista Rubén Burgos, deleitarán al público asistente, con un reperterio sacro que supone la puerta de entrada a una de las fechas más reconocidas de nuestra ciudad.
En esta ocasión, el concierto no se realizará el sábado de pasión, sino que será en plena Cuaresma, coincidiendo además con el Salón del Chocolate de Astorga, conjugándose en ese fin de semana distintos eventos que dinamizarán la actividad de la bimilenaria.
Durante la presentación del recital, que ha tenido lugar este jueves en el Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Tomás Valle, agradeció al obispo y al cabildo su colaboración cediendo el espacio, explicando que la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, y que, para garantizar el desarrollo ideal del concierto, se cerrarán las puertas una vez se haya iniciado.
El director de la Banda, Abraham González, y la responsable de la Coral Excelsior, Milagros Alonso, reiteraron su agradecimiento al clero por ceder la Catedral, y desgranaron el programa musical del acto.
La pieza vocal O Croce Fedele de Marco Frisina, que estará especialmente arreglada para que ambas corales la interpreten de manera conjunta, será la encargada de inaugurar el concierto. A ella le seguirá Missa Brevis de Jacob de Haan. La programación continuará con un repertorio diverso que recoge composiciones contemporáneas de distintas áreas geográficas del territorio nacional, con especial énfasis en la temática de la esperanza, entrocando así con el año santo 2025. Destacan, entre ellas, La Esperanza de María, de Alejandro Blanco Hernández, y Siempre la esperanza, de Jesús Joaquín Espinosa. Asimismo, se tocará la marcha procesional Albayzín, de Víctor Manuel Ferrer, y Hosanna in Excelsis, de Óscar Navarro. Para concluir, el corneta astorgano Rubén Burgos interpretará una pieza de Nicolás Turienzo y otra del organista Roberto Fresco, dedicada a la Virgen de los Dolores.