Redacción
Jueves, 20 de Marzo de 2025

La importancia del español en Estados Unidos se discute en Astorga durante el 4º Congreso Muros

“Estas jornadas son una declaración firme de que el español es y seguirá siendo un pilar fundamental en la sociedad estadounidense”

[Img #71521]

 

Una treintena de conferenciantes reflexionarán en el Seminario de Astorga sobre el papel del español en Estados Unidos. Teniendo en cuenta que más de 60 millones de personas en ese país tienen raíces hispanas, de que 40 millones utilizan español en sus hogares, y de que el español es el segundo idioma nativo con mayor número de hablantes del mundo (sólo por detrás del mandarín), la Asociación Española de Estudios Hispanounidenses ha decidido traer a la bimilenaria, del 29 al 31 del próximo mes de mayo, el 4º Congreso Muros, que lleva por rótulo ‘¿El español en EE.UU. o el español estadounidense? Enseñanza, resistencia, innovación, evolución y preservación’.

Durante la presentación del congreso, que ha tenido lugar este jueves en el Ayuntamiento, el alcalde, José Luis Nieto, destacó que “estas jornadas son una declaración firme de que el español es y seguirá siendo un pilar fundamental en la sociedad estadounidense”.

 

Por su parte, Armando Miguélez, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, aseguró que “la diversidad de América y el uso del español son perseguidos en Estados Unidos, y por eso son importantes estos congresos”. En él, adelantó Miguélez, “se conocerá el país por dentro “, y se presentarán un libro de poesía y una novela.

 

El 4º Congreso Muros está organizado por la Asociación Española de Estudios Hispanounidenses y auspiciado por la Universidad de Arizona, La Eastern Kentucky University, el instituto Superior de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad Miguel Hernandez de Elche.

 

El poeta Tomás-Néstor, que también estuvo presente durante el anuncio a los medios, aseguró que estas jornadas “no se limitan al campo estrictamente literario, sino que se hablará de las tradiciones chicanas y contaremos con una amplia programación cultural”. Algunas de esas actividades culturales serán un concierto de guitarra clásica de Kurt Martínez y un recital poético transatlántico, que se desarrollará en la Casa de la Poesía de La Bañeza.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.