Redacción
Viernes, 21 de Marzo de 2025

Astorga formará parte del proyecto piloto de la estrategia de implantación de la IA de la Diputación

Con ello, se probarán y adaptarán soluciones de IA a las necesidades reales de la administración local

[Img #71539]

 

Astorga y otros 17 ayuntamientos de la provincia se reúnen con los vicepresidentes de la Diputación, Ana Arias y Valentín Martínez, para dar el primer paso en la implementación de la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) para la institución provincial y sus entidades locales. A través de esta propuesta, la Diputación pretende "modernizar la administración pública en los municipios de menos de 20.000 habitantes, mejorando la eficiencia en la gestión y la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía".

Como parte de la primera fase de implantación, se han seleccionado 18 municipios de la provincia para participar en un proyecto piloto, que servirá como modelo de referencia para futuras implementaciones. Este piloto permitirá probar y adaptar soluciones de IA a las necesidades reales de la administración local, asegurando su viabilidad y efectividad antes de su despliegue generalizado.

 

[Img #71538]

 

Los alcaldes y responsables técnicos de estos 18 ayuntamientos se han reunido este viernes en el Instituto Leonés de Cultura, en un encuentro en el que se han abordado las fases de implementación, los beneficios esperados y el marco normativo en el que se desarrollará el uso de la IA en la administración local. Son los siguientes: Agrupación de Cea, Santa María del Monte de Cea y Villamol, Agrupación de Izagre, Villamoratiel de las Matas y Santa Cristina de Valmadrigal, Agrupación Villazanzo de Valderaduey y Gusendos los Oteros, Astorga, Cacabelos, Castrocalbón, Corullón, Cuadros, Mansilla de las Mulas, San Justo de la Vega, Santa María de Ordás, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Valderrey, Valencia de Don Juan, Vega de Infanzones, Villadangos del Páramo y Villamejil. El criterio para que participen estos consistorios (o agrupaciones) es técnico, es decir, que sus secretarios/as o técnicos/as municipales estén en disposición de implementar la IA en su ayuntamiento respectivo y no está cerrado a más incorporaciones.

 

Los objetivos establecidos para esta estrategia son: transformar digitalmente la administración local, garantizando servicios más eficientes y accesibles; optimizar la gestión de recursos públicos, reduciendo cargas administrativas y agilizando procesos internos; mejorar la transparencia y la toma de decisiones basada en datos, facilitando una gestión más ágil y eficaz; fortalecer la asistencia técnica a los municipios más pequeños, asegurando que todos los ayuntamientos puedan aprovechar el potencial de la IA; y garantizar el cumplimiento de la normativa europea y nacional en IA, alineándose con el Reglamento Europeo de IA y la Estrategia Nacional de IA 2024.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.