Astorga cierra un pleno ordinario marcado por el mal tono y las malas formas
José Luis Nieto pidió a Perandones que "haga un ruego, no una homilía, ya se lo digo porque tiene esa costumbre"
![[Img #71589]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/8973_4316_imagen-de-whatsapp-2023-12-27-a-las-155220_af88a7ec.jpg)
Nuevo pleno en el Ayuntamiento de Astorga. Este jueves 27, la Corporación Municipal se ha reunido en su sesión ordinaria, que se celebra cada dos meses. Durante la parte de control, los munícipes, tanto de un tinte político como del contrario, se han cuestionado la gestión del rival, aunque bien es cierto que los unos, el PSOE e IU, ejercen de oposición y su función es fiscalizar la labor de gobierno, y los otros, los ediles del PP, son los que rinden cuentas y gobiernan, aunque en estas sesiones, al menos, hacen control de legislaturas pasadas "socialcomunistas" (en sus propias palabras). La salvedad en la bancada popular ha estado, como es costumbre, en la concejal de Servicios Sociales, Raquel Matilla, quien siempre responde de forma directa y clara sin hacer valoraciones de tiempo pretéritos.
La portavoz del PSOE, Mar Castro, preguntó sobre el Plan de Estabilización municipal, "cuyo plazo ha finalizado y es de obligado cumplimiento para no incurrir en ilegalidades". El alcalde, José Luis Nieto, respondió que "deberían informar ustedes porque se inició en su legislatura". Castro sostuvo que con ellos quedó la negociación completa, insistiendo en "qué ha hecho su equipo de gobierno en estos dos años por ese plan de estabilización". Nadie respondió.
Al ser interrogado sobre el contrato de la ORA, Nieto se mostró esperanzado con que "antes de que se cumplan los dos años tengamos preparada o la licitación o la municipalización. Seguimos trabajando para ver qué opción es mejor".
Sobre el ingreso de las ayudas para la adquisición de libros de texto, Matilla reconoció que todavía no se han pagado. "El 28 de enero se levantó acta y están en tramitación; por mi parte, espero y deseo que se puedan dar a mediados del próximo mes de abril".
Desde la bancada socialista preguntaron a la concejal de Hacienda, Laura Torralba (aunque respondió Nieto), si tenía "algún tipo de compromiso inconfesable para prorrogar dos contratos de limpieza con manifiesta ilegalidad". El regidor se sorprendió al ver que "ahora les preocupan las advertencias de ilegalidad. Hay más de 40 contratos con sentencia judicial en este Ayuntamiento por ir prorrogándose de tiempos anteriores". Nieto, aprovechó la ocasión para referirse a los "activistas políticos disfrazados de periodistas" que lee Ángel Núñez en 'La Biblia' (así es como el edil de IU se refiere en los plenos a 'El Faro Astorgano'). Nadie entendió las motivaciones del ataque del alcalde.
A lo que sí respondió Torralba es a la pregunta sobre "qué se va a hacer en los próximos meses ahora que se conocen los resultados de la liquidación del presupuesto de 2024". Castro aseveró que el resultado del Presupuesto Ajustado es de -112.649,48 euros, el Remanente de Tesosería de -399.637,35 euros, y que "en un año y medio se han cargado los dos millones de euros que quedaron en 2022 en la hucha del Remanente de Tesorería, más otros 400.000 euros que han sacado de más de esa hucha en 2024".
La concejal de Hacienda quiso hacer unas "puntualizaciones" sobre su "buena gestión". Torralba sostuvo que en 2022 el Remantente de Tesorería Total fue de 7,5 millones de euros y que en 2023 descendió a 3 millones de euros. Adujo, a su vez, que "en 2023 ingresaron poco más de 8 millones de euros y gastaron 12 millones de euros". Según la edil, "en 2024 se refleja una disminución de ese ahorro pero nosotros no gastamos más de lo que tenemos, sino que tenemos que hacer frente a una situación que arrastramos de años anteriores".
Castro replicó que "no se me ha contestado a la pregunta. Los números son los que son. El Remanente de Tesorería para 'Gastos Generales' es la primera vez que está en negativo, al menos, desde 2015. Tenemos saldo negativo en el Resultado Presupuestario, que tampoco lo había en el 2015, y tampoco está en negativo el Ahorro Neto. Sólo pregunto qué plan tenemos a partir de ahora". Nadie respondió.
Uno de los momentos más desagradables del pleno transcurrió durante el turno de preguntas de Núñez, donde el regidor utilizó la sorna y la condescendencia para dar solución a las cuestiones que le planteó el edil de IU (los interesados pueden ver la discusión a partir del minuto 25 en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/100061781725773/videos/1816496059098914).
Núñez cuestionó el volumen de asistentes al Salón Internacional del Chocolate, que según los organizadores se fijó en 25.000 (con un número de visitantes por hora semejante al Museo del Prado de Madrid) y la internacionalidad del evento, que definió como "comarcal". Nieto, arguyó que el adjetivo 'internacional' se arrastra de ediciones anteriores, y que el de 2017, cuando gobernaba Arsenio García Fuertes, se había cifrado en más de 40.000 asistentes. Además, sostuvo que "los vendedores quedaron muy contentos y se le dio prioridad a las empresas locales".
También recordó el concejal de Izquierda Unida el ofrecimiento reiterado de Perandones para organizar un debate público en el que se hiciese balance de su gestión "ante las mentiras y las críticas continuadas con datos que no son reales". El alcalde rechazó la propuesta, asegurando que "los ciudadanos escogieron hace un año y medio entre distintas opciones y nos dieron mayoría absoluta".
El pleno culminó con un nuevo enfrentamiento entre Nieto y Perandones (minuto 37:30 en adelante https://www.facebook.com/100061781725773/videos/1816496059098914). El exalcalde socialista, le rogó una vez más "exponernos a los medios de comunicación para desmentir las acusaciones que usted hace", pidiéndole que "si dice algo venga acompañado de datos que se contrasten". Cuando Perandones estaba inserto en su ruego, el alcalde le espetó que "haga un ruego, no una homilía, ya se lo digo porque tiene esa costumbre".
El socialista insistió a Nieto en que "muestre la documentación". Perandones emitió un nuevo ruego y pidió a al alcalde que escuchase, a lo que Nieto replicó que "no quiero escucharle. Estamos hartos de homilías, que nos tuvo aquí cuatro años lleno de homilías. O se centra en el ruego o cortamos, o si no al grano. Que usted nos trató mucho peor. No me olvido".
Nuevo pleno en el Ayuntamiento de Astorga. Este jueves 27, la Corporación Municipal se ha reunido en su sesión ordinaria, que se celebra cada dos meses. Durante la parte de control, los munícipes, tanto de un tinte político como del contrario, se han cuestionado la gestión del rival, aunque bien es cierto que los unos, el PSOE e IU, ejercen de oposición y su función es fiscalizar la labor de gobierno, y los otros, los ediles del PP, son los que rinden cuentas y gobiernan, aunque en estas sesiones, al menos, hacen control de legislaturas pasadas "socialcomunistas" (en sus propias palabras). La salvedad en la bancada popular ha estado, como es costumbre, en la concejal de Servicios Sociales, Raquel Matilla, quien siempre responde de forma directa y clara sin hacer valoraciones de tiempo pretéritos.
La portavoz del PSOE, Mar Castro, preguntó sobre el Plan de Estabilización municipal, "cuyo plazo ha finalizado y es de obligado cumplimiento para no incurrir en ilegalidades". El alcalde, José Luis Nieto, respondió que "deberían informar ustedes porque se inició en su legislatura". Castro sostuvo que con ellos quedó la negociación completa, insistiendo en "qué ha hecho su equipo de gobierno en estos dos años por ese plan de estabilización". Nadie respondió.
Al ser interrogado sobre el contrato de la ORA, Nieto se mostró esperanzado con que "antes de que se cumplan los dos años tengamos preparada o la licitación o la municipalización. Seguimos trabajando para ver qué opción es mejor".
Sobre el ingreso de las ayudas para la adquisición de libros de texto, Matilla reconoció que todavía no se han pagado. "El 28 de enero se levantó acta y están en tramitación; por mi parte, espero y deseo que se puedan dar a mediados del próximo mes de abril".
Desde la bancada socialista preguntaron a la concejal de Hacienda, Laura Torralba (aunque respondió Nieto), si tenía "algún tipo de compromiso inconfesable para prorrogar dos contratos de limpieza con manifiesta ilegalidad". El regidor se sorprendió al ver que "ahora les preocupan las advertencias de ilegalidad. Hay más de 40 contratos con sentencia judicial en este Ayuntamiento por ir prorrogándose de tiempos anteriores". Nieto, aprovechó la ocasión para referirse a los "activistas políticos disfrazados de periodistas" que lee Ángel Núñez en 'La Biblia' (así es como el edil de IU se refiere en los plenos a 'El Faro Astorgano'). Nadie entendió las motivaciones del ataque del alcalde.
A lo que sí respondió Torralba es a la pregunta sobre "qué se va a hacer en los próximos meses ahora que se conocen los resultados de la liquidación del presupuesto de 2024". Castro aseveró que el resultado del Presupuesto Ajustado es de -112.649,48 euros, el Remanente de Tesosería de -399.637,35 euros, y que "en un año y medio se han cargado los dos millones de euros que quedaron en 2022 en la hucha del Remanente de Tesorería, más otros 400.000 euros que han sacado de más de esa hucha en 2024".
La concejal de Hacienda quiso hacer unas "puntualizaciones" sobre su "buena gestión". Torralba sostuvo que en 2022 el Remantente de Tesorería Total fue de 7,5 millones de euros y que en 2023 descendió a 3 millones de euros. Adujo, a su vez, que "en 2023 ingresaron poco más de 8 millones de euros y gastaron 12 millones de euros". Según la edil, "en 2024 se refleja una disminución de ese ahorro pero nosotros no gastamos más de lo que tenemos, sino que tenemos que hacer frente a una situación que arrastramos de años anteriores".
Castro replicó que "no se me ha contestado a la pregunta. Los números son los que son. El Remanente de Tesorería para 'Gastos Generales' es la primera vez que está en negativo, al menos, desde 2015. Tenemos saldo negativo en el Resultado Presupuestario, que tampoco lo había en el 2015, y tampoco está en negativo el Ahorro Neto. Sólo pregunto qué plan tenemos a partir de ahora". Nadie respondió.
Uno de los momentos más desagradables del pleno transcurrió durante el turno de preguntas de Núñez, donde el regidor utilizó la sorna y la condescendencia para dar solución a las cuestiones que le planteó el edil de IU (los interesados pueden ver la discusión a partir del minuto 25 en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/100061781725773/videos/1816496059098914).
Núñez cuestionó el volumen de asistentes al Salón Internacional del Chocolate, que según los organizadores se fijó en 25.000 (con un número de visitantes por hora semejante al Museo del Prado de Madrid) y la internacionalidad del evento, que definió como "comarcal". Nieto, arguyó que el adjetivo 'internacional' se arrastra de ediciones anteriores, y que el de 2017, cuando gobernaba Arsenio García Fuertes, se había cifrado en más de 40.000 asistentes. Además, sostuvo que "los vendedores quedaron muy contentos y se le dio prioridad a las empresas locales".
También recordó el concejal de Izquierda Unida el ofrecimiento reiterado de Perandones para organizar un debate público en el que se hiciese balance de su gestión "ante las mentiras y las críticas continuadas con datos que no son reales". El alcalde rechazó la propuesta, asegurando que "los ciudadanos escogieron hace un año y medio entre distintas opciones y nos dieron mayoría absoluta".
El pleno culminó con un nuevo enfrentamiento entre Nieto y Perandones (minuto 37:30 en adelante https://www.facebook.com/100061781725773/videos/1816496059098914). El exalcalde socialista, le rogó una vez más "exponernos a los medios de comunicación para desmentir las acusaciones que usted hace", pidiéndole que "si dice algo venga acompañado de datos que se contrasten". Cuando Perandones estaba inserto en su ruego, el alcalde le espetó que "haga un ruego, no una homilía, ya se lo digo porque tiene esa costumbre".
El socialista insistió a Nieto en que "muestre la documentación". Perandones emitió un nuevo ruego y pidió a al alcalde que escuchase, a lo que Nieto replicó que "no quiero escucharle. Estamos hartos de homilías, que nos tuvo aquí cuatro años lleno de homilías. O se centra en el ruego o cortamos, o si no al grano. Que usted nos trató mucho peor. No me olvido".