Patrimonio autoriza la adecuación del jardín del Palacio de Gaudí para albergar un nuevo conjunto escultórico
Las actuaciones consistirán en la ejecución de una nueva jardinería, con plantación de setos, arbustos, gramíneas, aromáticas herbáceas, plantas de flor y césped y un nuevo sistema de riego
![[Img #71593]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2025/3081_1672_imagen-de-whatsapp-2025-02-20-a-las-163732_358f4046.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha dado luz verde a las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio de Gaudí de Astorga. Las actuaciones consistirán en la ejecución de una nueva jardinería, con plantación de setos, arbustos, gramíneas, aromáticas herbáceas, plantas de flor y césped y un nuevo sistema de riego automatizado, con el objetivo de albergar el conjunto escultórico de Amancio González.
El proyecto se ha autorizado con la prescripción de que la instalación de la escultura nº 1, del Obispo Grau, se ajustará a la ubicación autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en sesión de 3 de febrero de 2025, para el correspondiente proyecto escultórico. Las remociones de terreno se llevarán a cabo con control arqueológico realizado por técnico competente.
La Comisión también ha tomado cuenta de notificación de la resolución de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Astorga, adoptada en sesión celebrada el día 21 de febrero de 2025, relativa a la concesión de licencia urbanística de obras para la reparación de las cubiertas de la nave y capilla lateral norte de la Catedral de Astorga.
Sobre la "puesta a punto" del Palacio Episcopal para el Año Gaudí 2026
El Palacio Episcopal de Astorga se enfrentará a tres grandes proyectos durante los dos próximos años para ponerse a punto de cara al 'Año Gaudí 2026', buscando "musealizar más espacios del monumento buscando que se pueda ampliar el expediente de la declaración declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO”.
El primer proyecto ampliará la visita de 'El Palacio Escondido', con obras que consistirán en la limpieza del foso, adecuando los paramentos y los pavimentos del sótano, así como la mejorando la iluminación en el recorrido.
Además, el escultor Amancio González realizará tres esculturas: la del obispo Juan Bautista Gray, la del político Pío Gullón y la de Antoni Gaudí, "reflejando a tres de los principales impulsores de este monumento en situaciones cotidianas".
Finalmente, VIRA Arquitectura y A2 Estudio remodelarán la zona ajardinada, respetando el diseño original basado en los planos de Gaudí y su estilo arquitectónico. La intervención incluirá la renovación del entorno y la variación de algunos elementos dentro de la composición, garantizando que el espacio refleje la esencia del arquitecto.
La Comisión Territorial de Patrimonio ha dado luz verde a las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio de Gaudí de Astorga. Las actuaciones consistirán en la ejecución de una nueva jardinería, con plantación de setos, arbustos, gramíneas, aromáticas herbáceas, plantas de flor y césped y un nuevo sistema de riego automatizado, con el objetivo de albergar el conjunto escultórico de Amancio González.
El proyecto se ha autorizado con la prescripción de que la instalación de la escultura nº 1, del Obispo Grau, se ajustará a la ubicación autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en sesión de 3 de febrero de 2025, para el correspondiente proyecto escultórico. Las remociones de terreno se llevarán a cabo con control arqueológico realizado por técnico competente.
La Comisión también ha tomado cuenta de notificación de la resolución de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Astorga, adoptada en sesión celebrada el día 21 de febrero de 2025, relativa a la concesión de licencia urbanística de obras para la reparación de las cubiertas de la nave y capilla lateral norte de la Catedral de Astorga.
Sobre la "puesta a punto" del Palacio Episcopal para el Año Gaudí 2026
El Palacio Episcopal de Astorga se enfrentará a tres grandes proyectos durante los dos próximos años para ponerse a punto de cara al 'Año Gaudí 2026', buscando "musealizar más espacios del monumento buscando que se pueda ampliar el expediente de la declaración declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO”.
El primer proyecto ampliará la visita de 'El Palacio Escondido', con obras que consistirán en la limpieza del foso, adecuando los paramentos y los pavimentos del sótano, así como la mejorando la iluminación en el recorrido.
Además, el escultor Amancio González realizará tres esculturas: la del obispo Juan Bautista Gray, la del político Pío Gullón y la de Antoni Gaudí, "reflejando a tres de los principales impulsores de este monumento en situaciones cotidianas".
Finalmente, VIRA Arquitectura y A2 Estudio remodelarán la zona ajardinada, respetando el diseño original basado en los planos de Gaudí y su estilo arquitectónico. La intervención incluirá la renovación del entorno y la variación de algunos elementos dentro de la composición, garantizando que el espacio refleje la esencia del arquitecto.