Los vecinos de Santiago Millas denuncian que el alcalde "sube el IBI tras gastar los 400.000 euros del remanente"
"Esta subida busca que paguemos nosotros la mala gestión del alcalde", asegura la oposición
![[Img #71710]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2025/4998_390_7091_ec595b30a41aa138fc0c7801fa9f2d53.jpg)
Santiago Millas muestra su rechazo frontal ante la reciente subida del IBI y del impuesto de circulación aprobada por el alcalde, Gumersindo Castro, en el pleno municipal del pasado martes.
Según sostienen los vecinos, Castro avisó a la Guardia Civil antes de que se iniciase el pleno "por el miedo a las posibles protestas y a las opiniones contrarias". Para ellos, esta subida busca "compensar el gasto de los 400.000 euros del remanente municipal, que se han destinado a reformas urbanas o a las pistas de pádel, ejecutándose sin contar con los vecinos, sin solicitar subvenciones a otras administraciones y sin ningún plan de ahorro".
La subida de ambos impuestos se basa en un informe solicitado a la empresa RedAmbiente, que se dedica, según reza su web, a la consultoría ambiental "con el ánimo de seguir avanzando y cumplir con el compromiso de hacer compatible el desarrollo económico con la protección del medio ambiente". Desde la oposición aseguran que esta medida, que podría recaudar entre 30.000 y 35.000 euros anuales, es “vergonzosa” y busca que “los vecinos paguemos la mala gestión del alcalde".
Santiago Millas muestra su rechazo frontal ante la reciente subida del IBI y del impuesto de circulación aprobada por el alcalde, Gumersindo Castro, en el pleno municipal del pasado martes.
Según sostienen los vecinos, Castro avisó a la Guardia Civil antes de que se iniciase el pleno "por el miedo a las posibles protestas y a las opiniones contrarias". Para ellos, esta subida busca "compensar el gasto de los 400.000 euros del remanente municipal, que se han destinado a reformas urbanas o a las pistas de pádel, ejecutándose sin contar con los vecinos, sin solicitar subvenciones a otras administraciones y sin ningún plan de ahorro".
La subida de ambos impuestos se basa en un informe solicitado a la empresa RedAmbiente, que se dedica, según reza su web, a la consultoría ambiental "con el ánimo de seguir avanzando y cumplir con el compromiso de hacer compatible el desarrollo económico con la protección del medio ambiente". Desde la oposición aseguran que esta medida, que podría recaudar entre 30.000 y 35.000 euros anuales, es “vergonzosa” y busca que “los vecinos paguemos la mala gestión del alcalde".