Astorga aprueba por unanimidad la solicitud para la concentración parcelaria de los terrenos rústicos de sus polígonos
La propuesta ha salido adelante después de que la Comunidad de Regantes Presa Rey pidiese al Consistorio la introducción del término muncipal de Astorga como zona regable
![[Img #71718]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2025/4922_imagen-de-whatsapp-2025-04-11-a-las-141120_1375d431.jpg)
Los tres partidos de la Corporación Municipal de Astorga (PP, PSOE e IU) han aprobado de forma unánime el inicio de los trámites para solicitar a la Consejería de Agricultura la concentración parcelaria de los terrenos rústicos de los polígonos del entorno de Astorga. La propuesta ha salido adelante en el pleno extraordinario de este viernes, que se convoca después de que la Comunidad de Regantes Presa Rey pidiese al Consistorio la introducción del término muncipal de Astorga como zona regable.
Asimismo, se ha aprobado con los votos a favor del PP y de IU, y la abstención del PSOE, el pago de distintas facturas. Según explico la portavoz socialista, Mar Castro, "nos abstenemos no porque estemos en contra, como hicieron ustedes en reiteradas ocasiones, sino para manifestar nuestro desacuerdo con la forma en la que habéis gestionado el presupuesto de 2024". Continuó, asegurando que "se aprobarán facturas por 256.411,36 euros, pero según el informe hay un compromiso de pago de 1.061.474,78 euros".
Por otra parte, el portavoz del PP, Julián García, llevó a pleno distintos contratos con reparo de la época socialista porque "ustedes se dedican a dar lecciones, así que le hemos traído todos los contratos que realizaron de esta forma. En 2020, de 34 realizados, 13 no cumplían los requisitos; en 2021, 23 de los 47; en 2022, 19 de los 40". Perandones respondió a García pidiéndole esos contratos para poder analizarlos, criticando que no le haya dejado consultarlos antes para darle una explicación. Además, aseguró que ellos no han realizado ninguno en los términos del que criticaron el otro día, "que cuenta con tres reparos y creo que responde a una cuestión que mejor me la reservo". Perandones concluyó aseverando que, si tiene razón el concejal del PP, rectificará.
Los tres partidos de la Corporación Municipal de Astorga (PP, PSOE e IU) han aprobado de forma unánime el inicio de los trámites para solicitar a la Consejería de Agricultura la concentración parcelaria de los terrenos rústicos de los polígonos del entorno de Astorga. La propuesta ha salido adelante en el pleno extraordinario de este viernes, que se convoca después de que la Comunidad de Regantes Presa Rey pidiese al Consistorio la introducción del término muncipal de Astorga como zona regable.
Asimismo, se ha aprobado con los votos a favor del PP y de IU, y la abstención del PSOE, el pago de distintas facturas. Según explico la portavoz socialista, Mar Castro, "nos abstenemos no porque estemos en contra, como hicieron ustedes en reiteradas ocasiones, sino para manifestar nuestro desacuerdo con la forma en la que habéis gestionado el presupuesto de 2024". Continuó, asegurando que "se aprobarán facturas por 256.411,36 euros, pero según el informe hay un compromiso de pago de 1.061.474,78 euros".
Por otra parte, el portavoz del PP, Julián García, llevó a pleno distintos contratos con reparo de la época socialista porque "ustedes se dedican a dar lecciones, así que le hemos traído todos los contratos que realizaron de esta forma. En 2020, de 34 realizados, 13 no cumplían los requisitos; en 2021, 23 de los 47; en 2022, 19 de los 40". Perandones respondió a García pidiéndole esos contratos para poder analizarlos, criticando que no le haya dejado consultarlos antes para darle una explicación. Además, aseguró que ellos no han realizado ninguno en los términos del que criticaron el otro día, "que cuenta con tres reparos y creo que responde a una cuestión que mejor me la reservo". Perandones concluyó aseverando que, si tiene razón el concejal del PP, rectificará.