Redacción
Martes, 15 de Abril de 2025

ULE e Incibe acercan al medio rural las buenas prácticas para reducir los riesgos en el uso de Internet

Los talleres de ciberseguridad en el medio rural se han realizado en más de una decena de pequeños municipios de la provincia, entre ellos Val de San Lorenzo, y la previsión es llegar, al menos, a otros 40 más

[Img #71769]

 

 

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras de Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), está acercando al medio rural de la provincia de León las claves para utilizar internet de forma segura en la vida cotidiana a través de talleres de ciberseguridad.

 

El objetivo, según explica la directora de la Cátedra, Adriana Suárez Corona, “es mejorar las competencias digitales de las personas que habitan en pequeños municipios de nuestra provincia, que sean conscientes de los riesgos a los que están expuestos cuando navegan por Internet, cuando usan redes sociales, aplicaciones de mensajería o realizan compras online, que conozcan qué es el phishing o que hagan un buen uso de las contraseñas”. Las sesiones formativas son de carácter práctico e interactivo y en ellas los participantes pueden resolver dudas sobre el uso de red o cómo proteger sus datos y dispositivos.

 

A través de estas charlas se están acercando las claves de un uso responsable de Internet a los pequeños pueblos que es donde “suele haber menos opciones de formación presencial”. Estos ‘talleres de ciberseguridad en el medio rural’ pueden solicitarlos los ayuntamientos, pedanías o asociaciones que estén interesados, el único requisito es proporcionar un espacio en el que realizar el taller y que acuda, al menos, una decena de personas.

 

Hasta el momento, se han realizado once talleres en municipios como Narayola, Celadilla del Páramo, Laguna de Negrillos, Val de San Lorenzo o Puente Villarente y la previsión es realizar otros 40 más, se trata de una iniciativa, explica Suárez Corona, “que está teniendo buena acogida, los comentarios han sido muy positivos y en todos hemos tenido bastante asistencia”, por ello, anima a otros ayuntamientos a ponerse en contacto con la Cátedra de Ciberseguridad de la ULE para “compartir conocimientos sobre buenas prácticas en ciberseguridad”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.