Gamonal en Burgos o el Cañal en Val de San Lorenzo
RICARDO FERNÁNDEZ. Portavoz del PSOE en Val de San Lorenzo /
Hace unas semanas vecinos de Burgos han demostrado al resto de los españoles que los políticos no tienen siempre la razón, tras unos días de protestas ciudadanas el señor alcalde se ha visto obligado a dar marcha atrás al proyecto, teniendo que sentarse a negociar con los afectados por esa obra y entre todos llegar a un acuerdo de las prioridades que tienen sus vecinos actualmente.
En Val de San Lorenzo pasa algo parecido, la señora alcaldesa apoyada por sus concejales y los concejales del MASS decidieron a principio de la legislatura, que la obra más necesaria para Val de San Lorenzo era urbanizar el camino del Cañal. Para ello colocarían un precioso adoquinado, así los propietarios de huertas rústicas que dan al citado camino, pueden ir a sus fincas a quitar las hierbas pisando un firme de calidad, posteriormente se le cobran a los propietarios unas contribuciones especiales de 130 euros el metro lineal de huerta que dé al camino. A esos 130 euros en el futuro será necesario sumarle el coste del alumbrado público que no entra en esta fase. En los tramos que se han construido hasta la fecha van gastados más de 110.000 euros y construidos apenas 110 metros lineales de camino.
Ante esta imposición es necesario hacerse dos preguntas, la primera, ¿tendrá algo que ver que familiares directos de la señora alcaldesa poseen fincas colindantes con ese camino? y dos, ¿tendrá algo que ver que la finca donde se ubica la vivienda 'por su parte trasera' del portavoz del MASS también es colindante con ese camino?
Mientras tanto, la señora alcaldesa nos corta el suministro domiciliario de agua debido a que los pozos municipales de captación se agotan, para colmo este trimestre ha comenzado a aplicar la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora del Servicio Municipal de Aguas y Alcantarillado, con una subida de la factura de más de un 100%, subida que se aprobó mediante una votación ilegal.
Señora alcaldesa, hace poco más de un mes ustedes aprobaron el solicitar dentro de los Planes Provinciales de la Diputación para 2014 una subvención para continuar con los adoquines en el camino del Cañal.
Los concejales del grupo socialista tenemos otras prioridades:
- En el último Pleno Ordinario, presentamos una moción para cambiar el destino del dinero de esa subvención y destinarlo a solucionar el problema del agua en Val de San Lorenzo, el resultado de la votación fue dos votos a favor del cambio y cuatro en contra, con lo cual quedó claro que para el PP y el MASS local, la prioridad es el Cañal y sus adoquines antes que el agua de consumo humano.
-Reiteradamente le hemos pedido y aprobado en el pleno, que reduzca los gastos ordinarios en vez de aumentar los ingresos sangrando a sus vecinos.
-Señora alcaldesa, con el ejemplo de Burgos se dará cuenta que la actuación de un alcalde democrático se fundamenta en escuchar a sus vecinos, antes de tomar decisiones de este calado.
RICARDO FERNÁNDEZ. Portavoz del PSOE en Val de San Lorenzo /
Hace unas semanas vecinos de Burgos han demostrado al resto de los españoles que los políticos no tienen siempre la razón, tras unos días de protestas ciudadanas el señor alcalde se ha visto obligado a dar marcha atrás al proyecto, teniendo que sentarse a negociar con los afectados por esa obra y entre todos llegar a un acuerdo de las prioridades que tienen sus vecinos actualmente.
En Val de San Lorenzo pasa algo parecido, la señora alcaldesa apoyada por sus concejales y los concejales del MASS decidieron a principio de la legislatura, que la obra más necesaria para Val de San Lorenzo era urbanizar el camino del Cañal. Para ello colocarían un precioso adoquinado, así los propietarios de huertas rústicas que dan al citado camino, pueden ir a sus fincas a quitar las hierbas pisando un firme de calidad, posteriormente se le cobran a los propietarios unas contribuciones especiales de 130 euros el metro lineal de huerta que dé al camino. A esos 130 euros en el futuro será necesario sumarle el coste del alumbrado público que no entra en esta fase. En los tramos que se han construido hasta la fecha van gastados más de 110.000 euros y construidos apenas 110 metros lineales de camino.
Ante esta imposición es necesario hacerse dos preguntas, la primera, ¿tendrá algo que ver que familiares directos de la señora alcaldesa poseen fincas colindantes con ese camino? y dos, ¿tendrá algo que ver que la finca donde se ubica la vivienda 'por su parte trasera' del portavoz del MASS también es colindante con ese camino?
Mientras tanto, la señora alcaldesa nos corta el suministro domiciliario de agua debido a que los pozos municipales de captación se agotan, para colmo este trimestre ha comenzado a aplicar la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora del Servicio Municipal de Aguas y Alcantarillado, con una subida de la factura de más de un 100%, subida que se aprobó mediante una votación ilegal.
Señora alcaldesa, hace poco más de un mes ustedes aprobaron el solicitar dentro de los Planes Provinciales de la Diputación para 2014 una subvención para continuar con los adoquines en el camino del Cañal.
Los concejales del grupo socialista tenemos otras prioridades:
- En el último Pleno Ordinario, presentamos una moción para cambiar el destino del dinero de esa subvención y destinarlo a solucionar el problema del agua en Val de San Lorenzo, el resultado de la votación fue dos votos a favor del cambio y cuatro en contra, con lo cual quedó claro que para el PP y el MASS local, la prioridad es el Cañal y sus adoquines antes que el agua de consumo humano.
-Reiteradamente le hemos pedido y aprobado en el pleno, que reduzca los gastos ordinarios en vez de aumentar los ingresos sangrando a sus vecinos.
-Señora alcaldesa, con el ejemplo de Burgos se dará cuenta que la actuación de un alcalde democrático se fundamenta en escuchar a sus vecinos, antes de tomar decisiones de este calado.