Redacción
Miércoles, 29 de Enero de 2014

La FEMP pide revisar el tipo de interés de los préstamos del Plan de Pago a Proveedores

La Federación Española de Municipios y Provincias pedirá al Gobierno de España que “revise” el tipo de interés, que ronda el seis por ciento, correspondiente a los préstamos que están asumiendo los ayuntamientos que se acogieron al primer Plan de Pago a Proveedores.

La FEMP adoptó, entre otras, esta decisión en la Junta de Gobierno del órgano municipal celebrada este martes en Madrid. “Los intereses que se están pagando por los préstamos vinculados a aquel primer plan de pago a proveedores resultan elevados en comparación con el que se está aplicando para planes posteriores por lo que es una petición justa, especialmente si se tiene en cuenta que los gobiernos locales son la Administración más cumplidora con los objetivos de déficit y deuda establecidos”, afirmó hoy el presidente de la Federación y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.

Además, la FEMP trasladará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la “necesidad” de que se convoque la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para tratar asuntos como la posibilidad de ampliar de diez a veinte años el plazo para devolver el principal de las cantidades que deben reintegrar los ayuntamientos referidas al primer Plan de Pago a Proveedores.

El presidente de la FEMP informó a la Junta de Gobierno de la creación de una Oficina de Información sobre la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que, desde su entrada en funcionamiento, ha atendido ya 140 consultas de entidades locales de toda España.

La Oficina, ubicada en la Dirección de Servicios Jurídicos de la FEMP, cuenta con su propio espacio en la página web de la institución (www.femp.es) a través del que los Ayuntamientos pueden hacer consultas sobre la nueva regulación, según apuntan fuentes de la Federación de Municipios.

Partidos judiciales
Por otra parte, Martínez Maíllo destacó también, en declaraciones a Ical, que la FEMP ha trasladado al Ministerio de Justicia las alegaciones que la organización hará a la futura Ley de Demarcación y Planta Judicial, para el mantenimiento de los partidos judiciales en toda España. 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.