Redacción
Miércoles, 29 de Enero de 2014
El Ayuntamiento y la pedanía dotan de transporte público a Villavante
El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey y la Junta Vecinal de Villavante, después de numerosas gestiones, han conseguido que a partir del 3 de febrero un autobús pase regularmente por la localidad a las 9,05 horas y acerque a los vecinos a la capital leonesa, regresando a las 13,30 horas del mediodía.
El pasado 3 de junio el Ministerio de Fomento y Renfe Operadora suprimían la parada en el apeadero de Villavante a los vecinos sin el servicio público de tren, para trasladarse a la capital de la provincia en un horario útil para hacer todo tipo de gestiones. Desde esa fecha tienen un tren para ir a León a las 21 horas y otro dirección Ponferrada a las 7,30 horas de la mañana; unos horarios nada funcionales que habían dejado a la localidad sin servicio público de transporte.
Estos recortes motivaron numerosas manifestaciones de los pueblos afectados, Barrientos, El Burgo Ranero, La Granja San Vicente y la última el pasado 10 de julio en Villavante, con cerca de mil asistentes, en contra de los recortes del ferrocarril y defendiendo la dignidad de los pueblos.
El presidente de la Junta Vecinal de Villavante, Pablo Fernández, mostró su satisfacción porque el servicio de autobús proporcionará la necesaria comunicación de la localidad con la capital. Por su parte, el alcalde de Santa Marina del Rey, Francisco Javier Álvarez, señaló “que el servicio público de transporte público es un derecho de los vecinos, que está por encima de su rentabilidad económica, puesto que es un servicio básico para que se pueda seguir viviendo en los pueblos y por ello estábamos en la obligación de reivindicarlo con todas las consecuencias”.
Álvarez agradeció al Jefe de Servicio de Fomento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León el interés mostrado en dar una solución al problema planteado que evitara el aislamiento de la localidad, y así proporcionar a los usuarios un servicio para cubrir necesidades tan básicas como: ir a las consultas médicas, estudiar, gestionar trámites administrativos e incluso a trabajar. Añadió el regidor, “que no se renuncia y se continuará trabajando en la reposición de los servicios ferroviarios suprimidos”. También manifestó que está pendiente junto con otros alcaldes y presidentes de juntas vecinales de ser recibidos por el Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, ya que la cita que tenían concertada con él, el pasado 20 noviembre, se canceló.
![[Img #7544]](upload/img/periodico/img_7544.jpg)
El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey y la Junta Vecinal de Villavante, después de numerosas gestiones, han conseguido que a partir del 3 de febrero un autobús pase regularmente por la localidad a las 9,05 horas y acerque a los vecinos a la capital leonesa, regresando a las 13,30 horas del mediodía.
El pasado 3 de junio el Ministerio de Fomento y Renfe Operadora suprimían la parada en el apeadero de Villavante a los vecinos sin el servicio público de tren, para trasladarse a la capital de la provincia en un horario útil para hacer todo tipo de gestiones. Desde esa fecha tienen un tren para ir a León a las 21 horas y otro dirección Ponferrada a las 7,30 horas de la mañana; unos horarios nada funcionales que habían dejado a la localidad sin servicio público de transporte.
Estos recortes motivaron numerosas manifestaciones de los pueblos afectados, Barrientos, El Burgo Ranero, La Granja San Vicente y la última el pasado 10 de julio en Villavante, con cerca de mil asistentes, en contra de los recortes del ferrocarril y defendiendo la dignidad de los pueblos.
El presidente de la Junta Vecinal de Villavante, Pablo Fernández, mostró su satisfacción porque el servicio de autobús proporcionará la necesaria comunicación de la localidad con la capital. Por su parte, el alcalde de Santa Marina del Rey, Francisco Javier Álvarez, señaló “que el servicio público de transporte público es un derecho de los vecinos, que está por encima de su rentabilidad económica, puesto que es un servicio básico para que se pueda seguir viviendo en los pueblos y por ello estábamos en la obligación de reivindicarlo con todas las consecuencias”.
Álvarez agradeció al Jefe de Servicio de Fomento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León el interés mostrado en dar una solución al problema planteado que evitara el aislamiento de la localidad, y así proporcionar a los usuarios un servicio para cubrir necesidades tan básicas como: ir a las consultas médicas, estudiar, gestionar trámites administrativos e incluso a trabajar. Añadió el regidor, “que no se renuncia y se continuará trabajando en la reposición de los servicios ferroviarios suprimidos”. También manifestó que está pendiente junto con otros alcaldes y presidentes de juntas vecinales de ser recibidos por el Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, ya que la cita que tenían concertada con él, el pasado 20 noviembre, se canceló.






