Redacción
Viernes, 31 de Enero de 2014

Astorga eximirá el pago de las plusvalías a los desahuciados

El Ayuntamiento de Astorga eximirá del pago de la plusvalía a las familias desahuciadas. La propuesta realizada por el PP se aprobará en un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles de la próxima semana, junto con el convenio con la asociación Stop Desahucios para que varias viviendas de propiedad municipal, puedan ser utilizadas temporalmente por quienes se queden sin casa como consecuencia del impago de la hipoteca.


Este fue uno de los puntos destacados del pleno celebrado en la noche de este jueves en el Ayuntamiento astorgano. Los grupos del PSOE, PP y PAL aprobaron por unanimidad denominar Plaza de don Patricio Vara al exterior de la iglesia de Rectivía, de esta forma se ha hecho realidad la petición formulada por las asociaciones de vecinos y de 'Las Candelas', que con ella quieren reconocer el trabajo social y pastoral realizado por el sacerdote durante 50 años. El descubrimiento de la placa tendrá lugar el domingo a partir de las 18,30 horas.


Otra de las mociones que llegó consensuada a la sesión plenaria del mes de enero fue la de instar a la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial a que apoyen el mantenimiento del Aeropuerto de León. Con esta propuesta avalada por la plataforma 'Más vuelos para León' y el PAL, el Ayuntamiento de Astorga solicita al gobierno autonómico que ponga en práctica una política aeroportuaria que tenga en cuenta a los cuatro aeropuertos castellanos y leoneses, ya que entienden que son instrumentos importantes para "el progreso y el desarrollo".


Prórroga del presupuesto de 2012

PSOE y PP volvieron a enfrentarse dialécticamente a cuenta del presupuesto municipal. El portavoz del área de Economía del grupo popular, José Guzmán, señaló que "estamos prorrogando un presupuesto basado en 2012, el año más restrictivo" desde que volvió la democracia a España y "no puede ser tomado como base", aseguró, porque lo que Astorga necesita en estos momentos es "empuje económico que propicie el apoyo al comercio, el turismo y a los entes públicos y privados que generen inversión y empleo". Guzmán pidió al equipo de gobierno que "se deje de excusas" y ponga al día el documento más importante de la gestión municipal, porque calculó que los ingresos aumentarán un 15% este año, además, subrayó estar deseando saber el remanente de Tesorería, "porque seguro que pasa del millón de euros, un dinero que no han sabido gastar".


El portavoz del PSOE, Juan José Simón, tachó de demasiado optimistas las previsiones de ingresos apuntadas por el PP. Simón afirmó que los argumentos esgrimidos por Guzmán para 2014 "son los mismos que utilizó en 2012" y reiteró que el equipo de gobierno es el primer interesado en sacar adelante el presupuesto para este año porque será beneficioso para la ciudad. 


En ruegos y preguntas PAL y PP plantearon el estado del Pabellón de Deportes de Rectivía, con goteras y escasa seguridad para la práctica deportiva. El portavoz socialista aclaró que en estos días se había acometido la mejora de las condiciones de seguridad de la cancha, y que las goteras se repararán próximamente. El equipo de gobierno no respondió sobre la necesidad de asfaltado del aparcamiento del Parque de El Melgar planteada por el PAL, ante los grandes baches que presenta el aparcamiento. A lo que sí se comprometió fue a mantener limpios los muros de la Plaza de la Semana Santa, en los que recientemente una organización política colocó carteles.


La cuentas del Bicentenario

PSOE y PP siguen a vueltas con las cuentas del Bicentenario de Los Sitios de Astorga. El concejal popular, Arsenio García Fuertes informó a la alcaldesa que la Diputación y la Junta sí han desembolsado dinero para pagar los actos de la conmemoración, en concreto 15.000 euros aportados por el Instituto Leonés de Cultura (Diputación), 6.000 de la Fundación Villalar y otros 6.000 de la Consejería de Turismo. La alcaldesa aseguró que esas cantidades están muy lejos de lo comprometido, porque en la reunión entre los concejales del PP y la presidenta de la Diputación (de la que se dio cuenta a los medios de comunicación), Isabel Carrasco anunció 60.000 euros. El Bicentenario costó a las arcas municipales cerca de 150.000 euros.





Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.