Redacción
Miércoles, 19 de Febrero de 2014

El voto de calidad del PP rechaza la retirada de la Ley Gallardón sobre al aborto

La no inclusión en la comisión de Asuntos Sociales de la Diputación de la moción registrada por el PSOE, que pedía el apoyo para instar al Gobierno de Rajoy a retirar el anteproyecto de Ley de la reforma del aborto, demuestra la "falta de sentido democrático del PP de esta provincia". 

Los diputados socialistas, Luis Rodríguez Aller y Ccarmen Mallo, expresaron su rechazo a que no se abordara un tema de "total actualidad y de gran trascendencia para la libertad de las mujeres y su derecho a decidir sobre su propia maternidad" y pidieron incluirla por el procedimiento de urgencia.

En este punto se procedió a la votación de la urgencia para posteriormente ser debatida a lo que se opuso el Partido Popular en bloque. Los votos a favor y en contra provocaron un empate tras el que la presidenta de la comisión y alcaldesa de Vegaquemada, Isabel Fresno,  hizo uso de su voto de calidad para impedir que la moción fuera debatida.

El Partido Socialista de León manifiesta "nuevamente su compromiso firme en defensa del derecho de las mujeres a una maternidad libremente decidida" y reclama al ejecutivo de Rajoy y al ministro Alberto Ruiz Gallardón que sea retirado el anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada. 

Esta exigencia, en el ámbito estatal está siendo protagonizada por las organizaciones de mujeres y secundada y apoyada técnicamente por numerosas sociedades sanitarias y científicas. 

La Secretaría de Igualdad del PSL, Teresa Gutiérrez, critica que el anteproyecto, “no ha tomado como punto de partida ninguna evaluación del desarrollo de la actual legislación” y recuerda, con los datos del propio Ministerio de Sanidad, la disminución del número de abortos registrado en 2012 con la vigente ley de plazos. Denuncia también que el anteproyecto “está construido desde el cuestionamiento de la autonomía personal y reproductiva de las mujeres españolas” y los impactos negativos sobre cuestiones de salud pública e igualdad que tendrá la reforma del Gobierno de llegar a probarse.

El PSL expresa su apoyo al Grupo Socialista en la Diputación y a los numerosos grupos municipales en los Ayuntamientos que han presentado mociones en el mismo sentido y defienden el respeto a la independencia de las mujeres y denuncian las “discriminaciones por motivos económicos” que sufrirán las mujeres que en el futuro quieran interrumpir un embarazo o las “situaciones de inseguridad jurídica tanto para las mujeres como para los profesionales del ámbito sanitario” que se derivarán de la aprobación y aplicación de la Ley Gallardón que confían en que no llegue a producirse 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.