Luis Lobato
Martes, 25 de Febrero de 2014

Por las alzadas de Villar de Acero

[Img #7929]

Desde Villafranca entramos siguiendo el cauce del río Burbia hasta llegar al lejano pero acogedor pueblo de Villar de Acero.

Dejando el coche en este pueblo iniciamos la marcha por la carretera asfaltada con dirección a Tejeira. Al llegar al puente de Trabado a 2 kilómetros más o menos del pueblo de Villar, nos desviamos a la izquierda para seguir por pista de tierra hasta el salto de agua de La Pontiga donde podemos disfrutar de un pequeño descanso mientras reflejamos el momento en fotografía…

A partir de este momento la pista comienza un constante ascenso hasta ganar las cotas superiores de la loma que separa los valles de las Alzadas y Tejeira. Este domingo 23 de febrero aún pudimos encontrar los restos de las fuertes nevadas del fin de semana anterior.

Pronto daremos vistas a la braña de las Alzadas de Villar, los restos ruinosos de las antiguas construcciones viviendas pastoriles nos recuerdan la no muy lejana campa de Campo del Agua por desgracia los restos de viviendas de esta magnífica alzada han sido abandonados y solo se conservan las ruinosas paredes de sus viviendas. Con un poco de imaginación y buena voluntad aún podemos llegar a vislumbrar mentalmente como debieron de ser algunas construcciones, que aún se mantienen con sus muros circulares al estilo de las pallozas de Piornedo y Ancares. Actualmente ha sido reconstruida una antigua vivienda como refugio de cazadores y pastores con una pequeña chimenea que sirve para dar un provisional cobijo en caso de querer pernoctar en la zona.

[Img #7930]

Desde aquí seguiremos la pista serpenteante que nos hace ganar altura hasta encontrarnos con el camino que viene de Cantejeira uniendo lugares de los Ancares a través de la Mirada Cicular, en esta ocasión tuvimos que capear y caminar sobre un grueso manto de nieve que cubría todo el camino y que hizo bastante dificultosa nuestra progresión hasta llegar al pueblo de Tejeira.

Tejeira es un pueblo anclado en el pasado y que ha encontrado la acción del presente a través de construcciones modernas, que han desvirtuado bastante su historia a causa de una mala gestión de los gobernantes y la administración; conviven en el pueblo hórreos antiguos con teito de paja con otros teitados con uralitas, casa de piedra ancestrales con otras de ladrillo con fachadas de vistosos colores…¡¡el progreso y la modernidad como siempre lo destruyen todo a su paso¡¡..

Desde aquí seguiremos de nuevo la carretera asfaltada a través de 7 kilómetros. Hasta unirnos de nuevo con el pueblo de Villar de Acero…el círculo de nuestra ruta se ha cerrado a través de unos veintitantos kilómetros de recorrido.

Hemos partido desde 721 metros hasta ganar una altitud de 1.350 metros y descender de nuevo al punto de partida.

Un rincón más de nuestro Bierzo desconocido….¡¡merece la pena visitarlo¡¡
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.