Redacción
Martes, 25 de Febrero de 2014

El Ayuntamiento de Brazuelo dice "no" a la pérdida de la plaza de médico

[Img #7943]


El Pleno de Brazuelo ha dicho "no" a la elminación de la plaza de médico del municipio. Los tres grupos políticos del PP, PAL y PSOE aprobaron por unanimidad la moción presentada por los socialistas para que la Junta de Castilla y León garantice la calidad de la asistencia en los ocho pueblos del municipio.


Con la aprobación de esta propuesta, Brazuelo continúa adelante en su negativa pública de ser el único municipio de nuestras comarcas que perderá el médico en los recortes que la Consejería de Sanidad aplicará en la sanidad rural de la provincia. Sacyl mantiene la reestructuración en Brazuelo, adscribe a los usuarios de Veldedo, Rodrigatos y Quintanilla de Combarros al médico de Brañuelas; Brazuelo, Pradorrey, Requejo, Bonillos y Combarros, al de Magaz de Cepeda; y El Ganso se añadirá a la lista de pueblos de la médica de Santa Colomba.


La iniciativa municipal se une a la unión de todas las pedanías sellada la semana pasada en la Casa Concejo de Pradorrey. En el pleno celebrado este martes, el alcalde, Pedro Fernández, anunció que el gerente de Atención Primaria, Antonio Díez Astorgano, está dispuesto a reunirse con los vecinos para explicarles la reorganización que propone Sanidad. Los concejales de manera unánime estuvieron de acuerdo en que el responsable de Atención Primaria se desplace a Brazuelo, para que les razone por qué la plaza de su médico desaparece y la de otros municipios con parecida población y dispersión de sus pueblos, no.


No obstante, los afectados han creado una comisión formada por el alcalde, el portavoz del PSOE, Domingo Carro, y el pedáneo de Brazuelo, Ángel Otero, para si es necesario desplazarse a León para entrevistarse con el gerente. Esa comisión ha redactado un escrito que dirigirá al consejero de Sanidad, Antonio Sáez, en nombre del Ayuntamiento, las ocho pedanías y las poblaciones de Viforcos y Argañoso (también afectadas por la desaparción de la plaza de este facultativo). En el documento explican que "el intento de paliar los desequilibrios existentes en los equipos de atención primaria se alcanza, a nuestro entender, dotando de los recursos necesarios a aquellas áreas que lo necesiten no recortando el servicio asistencial de las poblaciones rurales", pero sobre todo en Brazuelo, donde ya han sufrido el cierre de cuatro consultorios médicos, además de la reducción de los días y horarios habilitados para la asistencia sanitaria en los últimos 10 años.


Los afectados entienden que a la hora de planificar los recortes no han sido valorados suficientemente factores como el envejecimiento, la dispersión geográfica, la climatología, la falta de transporte, el estado de las vías de comunicación o el incremento de la población en vacaciones. Asguran que se sienten "enormemente agraviados" porque en los municipios del entorno se mantiene la plaza sanitaria, mientras que Brazuelo "se ve abocado a una división basada en decisionies adoptadas mediante la aplicación de criterios que no se ajustan a nuestra realidad" de poblaciones rurales. Además aluden a que la sanidad es un derecho constitucional, "el sistema sanitario público es un instrumento de cohesión de la sociedad que garantiza la prestación sanitaria en igualdad".


Los habitantes del municipio avanzan en el escrito que adoptarán las medidas y acciones que consideren convenientes y necesarias para la defensa de su derecho a una asistencia de calidad y eficiente.



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.