M.A. Reinares
Miércoles, 26 de Febrero de 2014

El Ayuntamiento de Villaobispo de Otero retira la denuncia contra el compost del CTR

El Ayuntamiento de Villaobispo de Otero ha retirado la denuncia contra el posible delito medioambiental provocado por el reparto del falso compost del CTR que utilizan los agricultores de La Cepeda, el Órbigo y la Vega del Tuerto. Según la pregunta realizada por el diputado provincial no adscrito, Matías Llorente, en el pleno celebrado este miércoles en la Diputación, el 'frenazo' de la investigación del Seprona se debe a la firma de un decreto por parte de la presidenta, Isabel Carrasco, retirando la dedicación exclusiva al alcalde de Villaobispo y diputado de la zona de Astorga, Joaquín Llamas, funcionario en excedencia de la institución provincial.


[Img #7956]

                      Matías Llorente, Isabel Carrasco y Joaquín Llamas en un fotomontaje de ileon.com.


Matías Llorente ha señalado que a lo largo del mes de febrero Isabel Carrasco ha firmado dos decretos, el primero para retirar la dedicación exclusiva de Llamas, y "a los ocho o 10 días ha vuelto ha firmar otro decreto volviéndola a reponer", ha afirmado en la sesión plenaria. Sobre la denuncia del CTR, Llorente aseguraba que se ha producido "porque parece ser que ahora en el compost no hay ni calandracos, está todo bien. Resulta que igual algún ternero ya no berrea porque sí tiene una teta que se llama dedicación exclusiva".


La presidenta eludió contestar a Llorente indicando "que este es un tema interno de la institución y no creo que sea para dar aquí explicaciones que afectan a un miembro de la Corporación. Yo le daré todas las explicaciones que usted quiera pero no creo que sea para que los medios de comunicación lo recojan". Por su parte Joaquín Llamas no ha querido hacer ninguna declaración sobre la retirada de la denuncia, lo que sí ha manifestado es que "soy funcionario y me afectan las incompatiblidades, por eso tengo dedicación exclusiva".


[Img #7955]


Por las informaciones recogidas en diversas fuentes consultadas, el PSOE ha dejado 'solo ante el peligro' a uno de sus miembros. Ni el partido, ni el grupo de diputados provinciales han apoyado el mantenimiento de una denuncia que causó cierta alarma social, por la contaminación que se está produciendo en las fincas de cultivo al utilizar como abono, basura triturada sin ningún tipo de selección. 


En una reunión mantenida en Villaobispo de Otero a principios de febrero, Llamas comunicó a los alcaldes y portavoces municipales del PSOE de la zona la existencia de una carta "de apenas ocho líneas", especificaron las fuentes consultadas, firmada por la secretaria general de la Diputación, Cirenia Villacorta Mancebo, en la que la presidenta de la Diputación le comunicaba la retirada de la dedicación exclusiva, "se trataba de una resolución sin motivar a qué se debía y sin derecho a recurso, como en las dictaduras", continuaron señalando las mismas fuentes.


Una vez retirada la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Villaobispo, un grupo de alcaldes y portavoces del PSOE de la provincia está tratando de sustanciar una nueva demanda para que continúen las investigaciones sobre el vertido del falso compost, que de manera incomprensible ha estado dilatando en el tiempo el Seprona. 


Quien ya ha anunciado que llevará a la Fiscalía o al juzgado ordinario el posible delito ecológico es Izquierda Unida. El coordinador provincial, Santiago Ordóñez, ha precisado que "tengo el mandato del consejo político" del partido para interponer la denuncia. Ordóñez apunta a que el caso de Joaquín Llamas "solo es la punta de icerberg" de un gran conglomerado "de presiones empresariales y políticas". 



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.