Marco Antonio Martínez Ruiz. Responsable de el área de Ecología y Medio Ambiente de IU Astorga
Jueves, 27 de Febrero de 2014
Cuando en política se dice que es una “cosa interna”...
El miércoles 26 de febrero, en el pleno de la Diputación de León, casi al final, en ruegos y preguntas, el diputado Matías Llorente preguntó a la presidenta si el hecho de que el alcalde de Villaobispo de Otero retirara la denuncia a Gersul por repartir un compost, producido en el CTR, lleno de trozos de metal y plástico y calificado en un estudio independiente de no apto como abono y por tanto siendo más un elemento contaminante, sino tóxico, que otra cosa, tenía que ver con que una vez se supo que había denunciado, fue dado de baja como trabajador en excedencia de la Diputación y cuando la retiró, recuperara su puesto y su sueldo, todo ello en apenas 10 días. A lo que la presidenta de la Diputación contesto diciendo: “esto no está bien que salga en los medios ya que es un asunto interno".
El aludido Joaquín Llamas al ser preguntado a la salida, declaró que había sido una falta de respeto la insinuación de Matías Llorente.
La falta de respeto se suele usar mucho cuando se pone en duda la honorabilidad de un cargo público, pero todavía no se ha descubierto un método por el cual los ciudadanos se puedan enterar de lo que se hace con su dinero, sin preguntar, y sin dudar ante la evidencia.
Presentarse a un cargo de alcalde, ya sea en una gran o pequeña población lleva consigo el aceptar que alguien te va a preguntar no solo el qué, sino también el por qué.
Hacer una denuncia y retirarla al ver peligrar el cargo en excedencia y el sueldo, no solo precisa de una aclaración por parte de el alcalde, todos queremos saber si la señora Carrasco utiliza su poder como 'jefa' de los empleados de la Diputación para obligarles a callar ante hechos claramente incorrectos o presuntamente delictivos.
Y no es “cosa interna”... la Diputación es de todos, de los que la votan y de los que no, de la gente de los pueblos y los empleados, y del Estado como administradora de los bienes que éste le otorga para gestionar los gastos que exceden a los ayuntamientos o que afectan a varios de ellos, o a todos en conjunto.
El que un hecho como es el acoso laboral, el chantaje o el abuso de poder por parte de una presidenta sobre uno de sus trabajadores en excedencia a la vez de alcalde de uno de los pueblos dentro de su ámbito, es cosa de todos, de ser cierto, cosa que aún no sabemos, es de interés de todos, señora Carrasco queremos saber, queremos que estos temas salgan en los medios, que para eso están.
Su despótica respuesta lo único que hace es crearnos serias dudas sobre la pregunta, no despejándonos ninguna incógnita, ¿deberíamos confiar en su palabra, y buena intención?... para funcionar así mejor un convento que una Diputación.
La política etimológicamente es el interés por los asuntos de los ciudadanos, del griego polis: ciudad. Cuando usted entró en política debería haber asumido que los ciudadanos también tenemos interés en nuestros propios asuntos.
Debería hacerse con el paint un folio en el que pusiera en el centro el texto: “En política no existen los asuntos internos”. y pegarlo encima de su sillón de la diputación.
Expectantes quedamos todos los ciudadanos de León a su respuesta aún sin contestar.
El miércoles 26 de febrero, en el pleno de la Diputación de León, casi al final, en ruegos y preguntas, el diputado Matías Llorente preguntó a la presidenta si el hecho de que el alcalde de Villaobispo de Otero retirara la denuncia a Gersul por repartir un compost, producido en el CTR, lleno de trozos de metal y plástico y calificado en un estudio independiente de no apto como abono y por tanto siendo más un elemento contaminante, sino tóxico, que otra cosa, tenía que ver con que una vez se supo que había denunciado, fue dado de baja como trabajador en excedencia de la Diputación y cuando la retiró, recuperara su puesto y su sueldo, todo ello en apenas 10 días. A lo que la presidenta de la Diputación contesto diciendo: “esto no está bien que salga en los medios ya que es un asunto interno".
El aludido Joaquín Llamas al ser preguntado a la salida, declaró que había sido una falta de respeto la insinuación de Matías Llorente.
La falta de respeto se suele usar mucho cuando se pone en duda la honorabilidad de un cargo público, pero todavía no se ha descubierto un método por el cual los ciudadanos se puedan enterar de lo que se hace con su dinero, sin preguntar, y sin dudar ante la evidencia.
Presentarse a un cargo de alcalde, ya sea en una gran o pequeña población lleva consigo el aceptar que alguien te va a preguntar no solo el qué, sino también el por qué.
Hacer una denuncia y retirarla al ver peligrar el cargo en excedencia y el sueldo, no solo precisa de una aclaración por parte de el alcalde, todos queremos saber si la señora Carrasco utiliza su poder como 'jefa' de los empleados de la Diputación para obligarles a callar ante hechos claramente incorrectos o presuntamente delictivos.
Y no es “cosa interna”... la Diputación es de todos, de los que la votan y de los que no, de la gente de los pueblos y los empleados, y del Estado como administradora de los bienes que éste le otorga para gestionar los gastos que exceden a los ayuntamientos o que afectan a varios de ellos, o a todos en conjunto.
El que un hecho como es el acoso laboral, el chantaje o el abuso de poder por parte de una presidenta sobre uno de sus trabajadores en excedencia a la vez de alcalde de uno de los pueblos dentro de su ámbito, es cosa de todos, de ser cierto, cosa que aún no sabemos, es de interés de todos, señora Carrasco queremos saber, queremos que estos temas salgan en los medios, que para eso están.
Su despótica respuesta lo único que hace es crearnos serias dudas sobre la pregunta, no despejándonos ninguna incógnita, ¿deberíamos confiar en su palabra, y buena intención?... para funcionar así mejor un convento que una Diputación.
La política etimológicamente es el interés por los asuntos de los ciudadanos, del griego polis: ciudad. Cuando usted entró en política debería haber asumido que los ciudadanos también tenemos interés en nuestros propios asuntos.
Debería hacerse con el paint un folio en el que pusiera en el centro el texto: “En política no existen los asuntos internos”. y pegarlo encima de su sillón de la diputación.
Expectantes quedamos todos los ciudadanos de León a su respuesta aún sin contestar.




