Redacción
Viernes, 28 de Febrero de 2014

Turcia saca este sábado el 'toro' y el 'pelele'

[Img #8008]

Antaño la celebración del carnaval en Turcia corría a cargo de los quintos del pueblo, los cuales se ataviaban con los ropajes más antiguos de sus casas y elaboraban un carro engalanado a base de cacharros del hogar, con el fin de pasearlo por las calles de la localidad. Pero sin duda hay dos elementos característicos de esta celebración tradicional en Turcia, que no son otros que la elaboración de un “toro” y de un pelele vestido de militar decimonónico. 

El citado “toro” no es más que un armazón de madera (dos palos longitudinales y cuatro transversales) cubierto por una sábana - con dos cuernos de vaca en su parte frontal y cintas decorativas - en el que se oculta un mozo que se dedica a envestir sin piedad a los vecinos, especialmente a las mozas. En cuanto al pelele vestido de militar decimonónico, era un homenaje o tributo a la figura del general Francisco Cirujeda (unido a Turcia por lazos familiares, pero valenciano de origen), que alcanzó la gloria militar en la Guerra de Cuba, por comandar al batallón que dio muerte a un líder revolucionario cubano llamado Antonio Maceo. Se creó una coplilla recordando tan memorable suceso:

Maceo pasó la trocha 
Con calcetines de seda
Y le vino a dar la muerte
El valiente Cirujeda.

El descenso de población juvenil propició que la celebración carnavalesca decayese en la década de los 80, para revivir de nuevo en los últimos años. No ha sido extraño ver en las recientes fiestas patronales del pueblo, allá por el mes de agosto, estos toros y peleles desfilando en las carrozas. Sin embargo, se han exhibido fuera de su contexto original: el carnaval.

Por todo ello, este año diversas asociaciones locales (Asociación de Jubilados Santa Cristina y Asociación Cultural El Castro), con el apoyo de la Junta Vecinal, organizan los actos del carnaval de Turcia para el sábado 1 de marzo, en el que se espera que la juventud participe activamente con la recuperación del toro y el pelele - arriba citados - en su contexto original. Los actos tendrán lugar en el salón del pueblo y comenzarán alrededor de las 19 horas, en que habrá concurso de disfraces y se ofrecerá una chocolatada a los asistentes. Todo ello amenizado con baile. Posteriormente, los jóvenes tomarán el relevo y a partir de las 23,30 horas podrán disfrutar de música más actual y bailar hasta la madrugada. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.