Redacción
Miércoles, 05 de Marzo de 2014
La Marcha de la Dignidad se va de Astorga habiendo constituido una asamblea permanente en la ciudad
Después de dos días de estancia y de haber logrado constituir una asamblea permanente del 22-M en Astorga, la Marcha de la Dignidad continúa este miércolo camino hacia León, donde se encontrará con la columna procedente de Asturias.
A las 9 horas de este miércoles, el grupo de personas que van hacia Madrid emprenderán de nuevo el camino, en León les espera la primera asamblea al mediodía con los trabajadores de la empresa Antibióticos que han acampado a las puertas de la fábrica, después de que el juez haya declarado la liquidación definitiva de la química leonesa.
Los integrantes de la Marcha de la Dignidad estuvieron informando a lo largo de la mañana en la Plaza Mayor de Astorga sobre los objetivos de esta iniciativa, que se resumen en que "están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas", destaca el manifiesto del 22-M.
Por la tarde, el salón de actos de la Biblioteca Municipal acogió una reunión en la que se formalizó la constitución de una asamblea permanente en la ciudad que tratará de canalizar el malestar de diferentes sectores de la población con el fin de visibilizar sus reivindicaciones. También se convertirá en el altavoz que reclamará el sillón ciudadano en el Pleno municipal.
Después de dos días de estancia y de haber logrado constituir una asamblea permanente del 22-M en Astorga, la Marcha de la Dignidad continúa este miércolo camino hacia León, donde se encontrará con la columna procedente de Asturias.
A las 9 horas de este miércoles, el grupo de personas que van hacia Madrid emprenderán de nuevo el camino, en León les espera la primera asamblea al mediodía con los trabajadores de la empresa Antibióticos que han acampado a las puertas de la fábrica, después de que el juez haya declarado la liquidación definitiva de la química leonesa.
![[Img #8086]](upload/img/periodico/img_8086.jpg)
Los integrantes de la Marcha de la Dignidad estuvieron informando a lo largo de la mañana en la Plaza Mayor de Astorga sobre los objetivos de esta iniciativa, que se resumen en que "están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas", destaca el manifiesto del 22-M.
Por la tarde, el salón de actos de la Biblioteca Municipal acogió una reunión en la que se formalizó la constitución de una asamblea permanente en la ciudad que tratará de canalizar el malestar de diferentes sectores de la población con el fin de visibilizar sus reivindicaciones. También se convertirá en el altavoz que reclamará el sillón ciudadano en el Pleno municipal.





